ISE 2025: Keynema lanza un asistente para la producción de cine

ISE Barcelona 2025
Irantzu Ortiz es una de las diseñadoras de vestuario que participó en el equipo que llevó adelante la multipremiada película “El 47”, de Marcel Barrena. Durante el desarrollo de su trabajo participó activamente como creadora y usuaria en el proceso de puesta en marcha de unas apps desarrolladas por la startup catalana Keynema, que conllevan un conjunto de asistentes que automatizan procesos en la industria audiovisual.
Durante ISE Barcelona 2025, el ingeniero informático Marc Muixí explicó en diálogo con Cinestel que su empresa se ha centrado en áreas como búsqueda de locaciones, diseño de producción, diseño de vestuario, maquillaje, producción, sonido y dirección. Sus aplicaciones agilizan tareas como análisis de guiones, desgloses, programación, presupuestación, informes de ubicación, hojas de personajes, calendarios de equipo y seguimiento de continuidad en el set.
Actualmente, Keynema cuenta con dos modelos: K·Pd (Diseño de Producción/Arte) y K·Ch (Creador de Personajes). Las productoras utilizar ambos modelos indistintamente con su licencia. Esto es especialmente útil si el proyecto es independiente o si necesita cubrir aspectos muy diversos de su producción. También lo utilizan directores jóvenes y personas con un departamento creativo a su cargo.
La primera aplicación, K·Pd, ha sido creada para quienes trabajan en los aspectos físicos de un proyecto de arte audiovisual o ubicaciones para diseñadores gráficos o VFX. Esta herramienta podría ser útil para diseño de producción, arte y/o construcción; establecer escenografía, gráficos o jardinería; accesorios para personajes, como armas o vehículos; efectos visuales y/o postproducción; locaciones y ubicación de servicios; y especialistas o efectos atmosféricos.
K.Ch es especialmente útil si vas a trabajar en la creación de personajes, vestuario y sus cambios de apariencia (continuidades). Por eso está pensado para que se haga servir en diseño de vestuario, maquillaje, prótesis y peluquería.
Keynema carga y analiza el texto del guion y, para todo el proyecto, facilita la creación y edición de esquemas, desgloses, presupuestos, calendarios de equipo, planes de rodaje y continuidad del conjunto. Gestiona listados y búsquedas de todo tipo, crea hojas detalladas de personajes y cambios, y organiza documentos esenciales para exploradores y ubicaciones técnicas.
Todo esto, Marc Muixí nos lo explica de esta forma: “Desde Keynema tenemos un software que lo que va a hacer es ayudar al apartado técnico de los empleados, a los profesionales que trabajan en el mundo audiovisual a tener sus recursos al día durante las producciones y durante la preproducción. Es una herramienta de software que lo que hace es recibir los guiones de cine. Cuando los pasan desde dirección, se desglosan, y a partir de aquí tenemos todo el núcleo donde estos trabajadores pueden recoger toda la información, gestionarla y saber lo que tienen que llevar cada día durante el rodaje”.
“Al final, lo que hace la herramienta es agilizar sus procesos de trabajo y lograr tener la seguridad de qué es lo que tienen que llevar y cómo tienen que preparar cada una de sus actuaciones. Está ahora mismo enfocado a departamentos de arte, vestuario, maquillaje y peluquería y, en ese sentido, les deja preparar todo lo que tienen que idear a nivel artístico, tanto desde los preparativos como durante la filmación, para cada día saber exactamente qué es lo que está actuando en esa jornada de rodaje”.
– Es decir, que simplifica el trabajo y evita errores también, ¿no es así?
Tú lo has dicho, estas dos son las dos principales características. Simplificar trabajo, también mucho ahorro de tiempo junto a esta simplificación y tener la oportunidad de minimizar errores. Muchas veces cuando pasas un guion, cuando estás tomando notas y te llegan los datos en el propio copiado, ocurre que te puedes olvidar cosas, o que puedes escribir cosas mal. De esta manera nosotros tenemos textos predictivos cada vez que tú empiezas a escribir, y eso te permite seleccionar alguno de los ítems de la base de datos que tú ya hayas escrito previamente o que la IA haya generado.
– ¿Estáis dirigidos a grandes empresas o también pequeñas productoras?
Nosotros, que directamente somos Business to Consumer (B2C), vamos enfocados directamente a esos profesionales que trabajan para productoras y se les paga un dinero por un trabajo con muchísimas más horas de las que necesitan. Con esta herramienta ellos directamente la pueden comprar, -ahora mismo tenemos una beta gratuita hasta abril-, y lo que les va a permitir es que si tienen que estar una noche entera desglosando un guion o haciendo preparaciones de rodaje, pues lo vamos a reducir a menos horas y con más seguridad cuando ellos vayan al trabajo, permitiendo todo lo que gestiona la herramienta sacarlo a tablas de Excel y a tablas de PDFs, por si durante el rodaje, en lugar de llevar el ordenador o la tablet, mucha gente prefiere llevar tradicionalmente las hojas en papel para trabajar.
– ¿Y cuánto tiempo lleváis con este nuevo emprendimiento empresarial?
La empresa la fundamos en el año 2023. Con mi socio Mani Martínez, que es director de arte, ya empezamos las conversaciones un par de años antes, pero en 2023 empezamos la implementación y ahora, aprovechando este congreso del ISE, estamos lanzando una beta que es cerrada, pero la podéis descargar desde keynema.com hasta el 1 de abril. El 1 de abril pondremos los precios que estamos intentando que sean muy competitivos, ya que también aspiramos a llegar a mercados en desarrollo, a países con pocos recursos donde puedan utilizar esta herramienta también para crear sus pequeñas producciones amateurs, es decir, que queremos llegar a todo el mundo.
Ahora mismo, la web la tenemos en inglés, pero la aplicación se puede utilizar en inglés, español, catalán, francés,… Únicamente en el tema de localizaciones sí que inicialmente nos vamos a centrar solamente en España, ya que somos una empresa nueva y es nuestro país, pero a partir de ahí, la distribución va a ser a nivel mundial; obviamente es un software de internet muy rápido y el acceso también es muy rápido, pero sí que vamos a hacer progresivamente avances para cuidar a cada mercado al que nos acerquemos.
©José Luis García/Cinestel.com