“La Verdad”, de Hirokazu Kore-eda; conviven la mentira y el crepúsculo

Estrenada en España
El exitoso cineasta japonés Hirokazu Kore-eda presenta esta primera película rodada fuera de su país en la que dirige a Catherine Deneuve, Juliette Binoche y Ethan Hawke.
“La Verdad” es un drama acerca del crepúsculo que vive una afamada actriz, quien pese a haber tenido una vida muy licenciosa e incluso haber poseído la oportunidad de casarse con varios hombres que todavía la adoran, es de ese tipo de personas que no parece estar satisfecha de sus actos absolutamente en ningún momento.
El eje de la historia está en la presentación de un libro de memorias que ella (Deneuve) va a hacer en Europa, con motivo de lo cual recibe la visita de su hija (Binoche) y su familia, quienes viven en Nueva York.
Pero el afloramiento progresivo de aquellas cosas de las que apenas se habla, hará mella.
El guion de la película parece haber sido adaptado a los actores, incluida la niña que viene de los Estados Unidos junto a su madre y a su padre (Ethan Hawke), la cual le da un toque de distensión al film. Kore-eda, consciente también de sus virtudes y sus limitaciones, promueve aquí un ejercicio de estilo considerable para que todas las piezas encajen.
Ni que decir tiene que el tándem Deneuve-Binoche hace gala de su maestría, y si por si acaso tal vez exista alguien que erróneamente dude o especule alrededor de la compatibilidad de edad entre ambas, el director se ha encargado además de colocar una pequeña guinda al respecto en una de las escenas.
Asimismo, la idea de que este relato transcurra durante el otoño no es una casualidad, pues el film refuerza, inclusive con su cambio de tonalidades, la idea de que Fabienne Dangeville, la protagonista algo impertinente de la película, está ya casi en caída libre y lleva una considerable carga de frustración a sus espaldas.
Es “La Verdad” una película que habla acerca de la mentira y de como ésta afecta a las relaciones interpersonales entre aquellos que son los más íntimos. Y precisamente por eso, esta historia también tiene mucho que ver con el trabajo en el mundo de la actuación.
©José Luis García/Cinestel.com