Cinemes Girona continúa vendiendo su abono anual por sólo 65€
Durante todo el mes de julio de cada año, los Cinemes Girona situados en la ciudad de Barcelona (Carrer Girona, 175) ponen a la venta desde hace una década una promoción especial de su abono anual para ver cualquier película de forma ilimitada. Su precio es de 65€ (sólo en julio), aunque también se puede comprar en cualquier otro mes del año por 190, una cantidad más que razonable, teniendo en cuenta que el periodo de validez del carnet que se expide es de un año completo.
El tipo de cine que exhiben las tres salas de los Girona oscila entre aquellas propuestas más cercanas culturalmente a nosotros y selecciones tanto de ese cine francés que es el buque insignia de la industria cinematográfica europea, como de cine independiente de cualquier otra parte del mundo.
Este espacio de exhibición acaba de ser galardonado con el 9è Premi Pepón Coromina por la Acadèmia del Cinema Català.
A lo largo de toda la temporada, los Cinemes Girona también acogen la celebración de 22 festivales de cine de diversa índole, así como las proyecciones que periódicamente organizan Casa Asia y Casa Amèrica Catalunya. En estos casos, el abono anual da derecho a un descuento en el precio de la entrada.
Para poner un mayor énfasis en esta campaña del acceso a un precio especial, Rubén Seca ha dirigido unos divertidos y originales cortos que circulan por las redes y que están protagonizados por el actor David Verdaguer, bajo una estética en blanco y negro y una narrativa calcada a la del cine mudo.
Objetivos de la campaña
Aunque está dirigida a todos los públicos, el objetivo principal de esta idea es el de rejuvenecer el público del cine a través de esas nuevas generaciones que quizá no han desarrollado otras fórmulas de comunicación más allá de lo que ofrece una pequeña pantalla del teléfono móvil. Los adolescentes y jóvenes tienden a ser conservadores en sus gastos y muchas veces acuden al cine a ver las mismas películas que una gran masa de público consume porque previamente han sido bombardeados con una infinidad de anuncios publicitarios.
Así pues, el planteamiento más primordial que está detrás de esta campaña es el de que la juventud recupere su capacidad de reconocer sus verdaderos gustos personales y, al mismo tiempo, tenga la oportunidad de activar su pensamiento crítico, a la par que el público de cualquier otra edad posea mejores opciones para descubrir distintas formas de hacer cine.
Antecedentes de esta iniciativa
Los Cinemes Girona crearon este abono anual en el año 2013 con el objetivo lograr ingresos adicionales que permitieran la entonces incipiente digitalización de las salas, que amenazaba con provocar el cierre de muchas de ellas. Dos años antes nacía en los Estados Unidos el famoso MoviePass, una especie de carnet mensual que también llegó a servir para proyecciones ilimitadas, pero que se topó con grandes problemas debido a que algunas de las grandes majors de Hollywood no estaban dispuestas a ceder sus filmes para aquel propósito, al tiempo que algunas cadenas de exhibición como la AMC, decidieron rechazarlo. Aquella empresa cayó en bancarrota en el año 2020 con numerosas deudas, lo cual demuestra que este tipo de facilidades de acceso difícilmente funcionan en el caso de los blockbusters.
Condiciones del abono
El abono anual de los Cinemes Girona es personal e intrasferible y se puede adquirir durante todo el año al precio de 190€, pero, desde el 1 de julio y hasta el 31 de julio de 2022, hay un número limitado de abonos, 1.000, por solo 65€. Los puntos de venta son la web de TRESC-Comunitat de Cultura y la taquilla de Cinemes Girona (Girona, 175). Finalizado el mes de julio, el abono continuará a la venta en la web de TRESC, pero al precio normal de 190€.
Cinemes Girona se inauguró el 10 de marzo de 2010, y, desde el principio, ha defendido una programación independiente y el cine de autor. Han privilegiado el talento local y han cuidado la diversidad, programando películas europeas y ciclos estables de cine asiático y latinoamericano. Tienen una programación estable de documental y la más amplia oferta de ballet, conciertos y ópera. Eso sí, sin descartar la proyección de algunos films más comerciales y dirigidos a un público mayoritario que busca la pura evasión y soñar en una gran sala a oscuras.
Nuevos públicos y espectadores “especiales”
Cinemes Girona es la sede, desde hace años, de acontecimientos como “El Meu Primer Festival” o el “Cicle de Cinema i Drets dels Infants”. Tiene una política de precios especiales para familias, y todos los fines de semana se pueden encontrar películas familiares en catalán a 6€.
También ofrece precios especiales para personas mayores de 65 años, y, desde 2019, les personas mayores de 75 con problemas de movilidad tienen todos los días descuentos 2×1 para que puedan ir al cine sin que su acompañante pague la entrada. Las personas invidentes disfrutan de esta ventaja desde hace años.
Les tres salas están abiertas a la ciudad de Barcelona y son muy activas asociativamente. Forman parte de PROMIO, Red de Cines Independientes; del Gremi d’Exhibidors de Catalunya; de Europa Cinemas y de CICAE (Confederació Internacional de Cinemes d’Art i Assaig).
©José Luis García/PVK/Cinestel.com