«Alma Salvaje» con Reese Witherspoon; viaje al reencuentro

El director de «Dallas Buyers Club» Jean-Marc Vallée está sorprendiendo por el relativo corto espacio de tiempo que ha tardado en tener finalizada otra muy buena película, «Alma Salvaje», que narra el largo camino que emprendió la popular escritora estadounidense Cheryl Strayed por el Sendero de las Cimas del Pacífico para tratar de sanar los numerosos traumas y zancadillas del pasado. La actriz Reese Witherspoon asume favorablemente el personaje que representa, con la dificultad de una mujer que quiere huir a toda costa de su pasado recorriendo a pie esas más de mil millas ante el deseo de encontrarse consigo misma.
La primera imagen de la película es explícita y metafórica al mismo tiempo. Vemos a Cheryl con unas impresionantes magulladuras en el pie tras haberse quitado las pesadas botas que lleva puestas, una de las cuales cae por el terraplén hacia el abismo que tiene delante de modo que se hace casi imposible recuperarla porque está sola. La desprotección y la pérdida que eso la ha provocado no es la primera vez que le sucede en la vida porque, como iremos comprendiendo después durante los sucesivos flashbacks muy bien hilvanados que contiene el filme, su vida se fue paulatinamente desmoronando y con ello el amor y la familia. Ahora siente la enorme necesidad de resarcirse de todo eso y piensa que el largo camino la va a ayudar a reconstruirse.
«Si tu valor reniega de ti, salta por encima de tu valor» llegó a escribir la autora del libro autobiográfico homónimo. El fracaso matrimonial y la pérdida de una madre que era una auténtica inspiradora de su existencia son los desencadenantes de su situación actual, pero hay algunas cosas más que irá desvelando la película sobre las que podremos hacernos una idea acerca de una aglomeración de problemas que le provocaban una importante angustia y que en su conjunto la han llevado a tomar esa decisión que al principio parece algo ingenua y tal vez ridícula.
Caminando con emotiva firmeza, pero también con algunos temores por esa ruta de senderismo que atraviesa los Estados Unidos de norte a sur, se irá encontrando con desconocidos que entran y salen de su vida según el lugar donde se encuentra, algunos solidarios y otros no tanto. En ese ir y venir de flashbacks, «Alma Salvaje» mezcla dos etapas distintas de Cheryl, siempre en función de lo que la protagonista está pensando en cada momento y mostrando tanto los puntos culminantes como los deprimentes de su estado emocional, pero siempre desde un espíritu generoso y arriesgado.
Otro de los muchos aspectos positivos del trabajo de realización de esta película es el de haber contado durante el rodaje con la presencia permanente de la escritora que relató sus peripecias en el libro, lo que le da más aires de veracidad con respecto al relato original y una segura conciliación con los lectores de la obra escrita. Reese Witherspoon es además coproductora del proyecto. Y por último, a destacar la banda sonora que acompaña al filme con viejos temas musicales de, entre otros, Simon & Garfunkel, Paul McCartney and Wings, Leonard Cohen, Bruce Springsteen, Paul Simon y Elvis Presley.
©José Luis García/Cinestel.com