Argentina remite a su Congreso el anteproyecto de la Ley del Actor

La profesión del actor es en muchos lugares del mundo minusvalorada por los legisladores que la convierten en un foco de trabajo precario. Con la mediación de entidades como la Asociación Argentina de Actores, el gobierno de la Nación se ha decidido a dar un paso adelante en favor de los intérpretes, y la Presidenta Cristina Fernández Kirchner firmó y remitió este martes 15 de septiembre al Congreso Nacional el anteproyecto de la Ley del Actor. «Luego de tantos años de luchas, de las que participaron numerosos actores y actrices, este hecho que hoy vivimos significa un paso crucial hacia el tan ansiado sueño consistente en que todos podamos gozar de plenos derechos laborales y previsionales, como aguinaldo, vacaciones, asignaciones familiares y aportes jubilatorios». -dijeron en una nota los actores.
Para llegar hasta este punto se hizo un arduo trabajo entre distintos organismos públicos como el Ministerio de Desarrollo Social, el de Cultura, el de Trabajo, y las agencias de la Seguridad Social y de los tributos fiscales. El anuncio se realizó en el marco de un acto llevado a cabo en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada en el que participaron asociaciones de actores, miembros de la Comisión Directiva de la entidad de gestión SAGAI, el maestro y líder sindical argentino Hugo Yasky, y numerosos intérpretes.
Hasta ahora en el país existía una deuda social con este importante sector de la cultura, y la Ley del Actor viene a implementar un marco normativo laboral y previsional adecuado a las particularidades de la actividad actoral como trabajadores que están en relación de dependencia. Con el futuro texto pendiente de aprobación se pretende establecer un marco legal que reconozca las distintas ramas de esta actividad profesional, así como la heterogeneidad y la discontinuidad en el empleo, con la consiguiente aleatoriedad de los ingresos.
La Ley del Actor ratificaría la condición de trabajadores en relación de dependencia de actores e intérpretes, considerando actor-intérprete a toda persona que desarrolla las tareas de interpretación de personajes, de situaciones ficticias o de sí mismo, a través de un libreto, guión o ideas. Serán asimismo sujetos de la Ley los directores, apuntadores, coristas y cuerpos de baile.
En Cinestel seguiremos informando sobre el tema cuando se produzcan novedades.
©José Luis García/Cinestel.com