Cinemes Girona de Barcelona con el Festival Plural+ de Nueva York

Toni Espinosa, responsable de los Cinemes Girona de Barcelona, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Festival de vídeo-creación social para jóvenes de entre 9 y 25 años Plural+, que cada año se celebra en la ciudad de Nueva York bajo los auspicios de la Alianza para las Civilizaciones de las Naciones Unidas. Es en la sede de ese organismo internacional donde en el mes de noviembre se entregan los reconocimientos a cortometrajes realizados por chicos y chicas de diversos países.
Jordi Torrent, director de esta muestra de carácter internacional, estuvo en Barcelona para presentar todos los detalles de esta colaboración, junto al pase de tres piezas de vídeo ganadoras en la edición de 2017, una de las cuales pertenece a un grupo de jóvenes del Institut Narcís Monturiol, tras haber formado parte de un programa que lleva a cabo el Ayuntamiento de Barcelona en algunos centros educativos de secundaria ubicados en el conjunto de los distritos de la ciudad.
Los Cinemes Girona de Barcelona ofrecen su total apoyo al Festival Plural+ con el objetivo de que se presenten el máximo de jóvenes posible. Los ganadores de la selección disfrutarán de la oportunidad de asistir a una ceremonia de premios que tendrá lugar en la sede de la ONU hacia finales del próximo mes de noviembre de este año 2018 y su pieza audiovisual será presentada en festivales, escuelas y canales de todo el mundo.
El 3 de junio será la fecha límite para que los postulantes presenten sus propuestas acabadas. Un jurado internacional librará cuatro premios, y habrá tres categorías: piezas de vídeo hechas por niños de hasta 12 años de edad, cortos realizados por adolescentes (franja de 13 a 17 años), y films hechos por jóvenes de entre 18 y 25 años. Además se dará un premio especial en contra de la xenofobia. Los receptores de estos cuatro galardones serán invitados a Nueva York con todos los gastos pagados, para que participen en la ceremonia de clausura del certamen.
El director del Festival neoyorquino, Jordi Torrent, cuenta más detalles para los lectores de Cinestel.
– ¿En qué se fundamenta la filosofía del Festival?
The Plural+ es en realidad una plataforma de distribución de vídeos cortos hechos por gente joven de hasta 25 años sobre los temas de la inmigración, la diversidad, la inclusión social y la prevención de la xenofobia.
Nosotros lo que pretendemos es hacer una llamada global a la gente joven para que envíen los vídeos sobre estos temas y mantengamos una red de distribución, de manera que facilite los cambios de narrativa sobre estos temas a través de la visión específica de la gente joven.
Es un proyecto que llevamos 10 años haciéndolo y ahora este año, los Cinemes Girona de aquí, de Barcelona, participan como organismo asociado.
– ¿También es un buen sistema el Festival para que los jóvenes descubran su propio talento creativo y narrativo?
La gente joven actual ya son en muchos casos creadores de media. Entonces, lo que hace The Plural+ es invitarlos a que hagan media y a que creen, pero en un contexto ético y un pensamiento crítico sobre determinadas situaciones sociales.
©José Luis García/Cinestel.com
Bases de la convocatoria 2018, aquí.