Los sistemas de proyección láser mejoran la calidad de visionado

CineEurope 2017
En estos últimos años, numerosas salas de cine han incorporado en sus respectivas instalaciones la tecnología láser de proyección que mejora notablemente la calidad del visionado, además de ayudar sobremanera a los nuevos retos de inmersión que se iniciaron con el 3D, pero que seguramente se podrán ir ampliando a medida con el subsiguiente desarrollo de otros avances tecnológicos que puedan estar por venir.
Este progreso es crucial para el sector de la exhibición de películas, pues está marcando con claridad el camino a seguir para que el evento social que implica asistir a una sesión cinematográfica en una sala con público, mantenga elementos con un valor añadido del que carecen otros dispositivos de visionado de filmes que son más individualistas.
Barco es una empresa líder cuyas ventas ya superan la mitad del parque mundial de grandes pantallas, pero también hay otras ofertas en el sector.
Sony, Christie, Cinemeccanica o NEC son otras compañías que también comercializan productos de este tipo, entre cuyas ventajas se encuentra un visible mejoramiento de los niveles de brillo máximo, perceptible y contrastable con respecto a otro tipo de lámparas; mayor durabilidad sin apenas fallos, teniendo en cuenta además que como el diodo láser no se desgasta, la intensidad de la luz es siempre constante durante su periodo de vida; y también un funcionamiento inmediato sin necesidad del típico encendido lento que sí se produce en otras lámparas como aquellas que contienen gas xenón en su interior y que poseen un proceso gradual y progresivo de puesta en marcha.
Barco está en estos momentos comercializando 15 proyectores distintos de este tipo: seis Flagship Laser y nueve Smart Laser. Entre los del primer formato están los LHC que ya trabajan con la tecnología de alto rango dinámico de EclairColor, mientras que los Smart Laser son una línea que ofrece alta calidad con operaciones simplificadas y un menor coste.
Durante CineEurope 2017, Sony Digital Cinema 4K presentó por su parte un nuevo proyector HDR con una fuente de luz láser de fósforo de alta duración, una tecnología similar a la exhibida por Christie, compañía que también mostró su gama de proyección láser RGB pensada para las pantallas gigantes, tanto en cines como en parques temáticos, con un brillo sin precedentes de 40.000 lúmenes por rack.
Cinemeccanica ofreció a los empresarios de salas de cine que acudieron a Barcelona una solución escalable para cualquier proyector DLP, sencilla de instalar incluso en una cabina de proyección, que llega a sustituir la lámpara tradicional de xenón por una fuente láser de fibra óptica sin cambiar el proyector. Aseguran que con ello, el cine salvaguardará la inversión porque reducirá los costes de funcionamiento (consumo de energía eléctrica y coste de las lámparas) y aumentará la percepción de calidad de imagen entre los espectadores.
Igualmente, la empresa NEC Display Solutions también desplegó en CineEurope su completa gama de proyectores de cine que abarca tanto los Laser Phosphor, ideales para pantallas pequeñas y medianas, como los basados en Láser RB para cines de formato medio y grande, con una gama más rica de colores, que incluso sirven para pantallas premium y de otros formatos especiales.
©José Luis García/Cinestel.com