Flexound innova en el cine inmersivo simplificando la propuesta

CineEurope 2019
Ante la posibilidad de que tanto una parte de la audiencia senior, como otro segmento más joven entre aquellos que acuden con más o menos regularidad a las salas de cine, perciban que no les agrada tanto recibir en la sala 4DX tantos estímulos sensoriales al mismo tiempo, la compañía de equipamientos de sonido finlandesa Flexound presentó en Barcelona durante la edición de este año de CineEurope, una nueva propuesta que hace algo más sencilla la experiencia inmersiva en un cine, pero no por ello menos interesante.
El sistema aporta la particularidad de que el asiento no se mueve, sino que lo que el espectador siente cuando está sentado es una significativa mejora en el sonido y algunas vibraciones que acompañan el audio de la película, ya sean los diálogos, el sonido ambiental o la música.
Con este producto, las salas de cine pueden alcanzar la misma calidad de sonido en todos y cada uno de los asientos, así como una mejora en la claridad de los diálogos, lo que puede permitir un enfoque más profundo e inmersivo en la historia que se cuenta en la pantalla. Además, no se necesitan accesorios para llevar puestos en la cabeza del espectador.
Mervi Heinaro es la directora general de Flexound, y durante CineEurope respondió estas preguntas de Cinestel:
– ¿Qué le aporta al cine Flexound Augmented Audio?
Flexound Augmented Audio está añadiendo un toque asombroso al sonido del cine. Con esta tecnología podemos integrarnos en los diferentes tipos de asientos. Tomamos la banda sonora y el sonido como está. No hay necesidad de recomponer el audio o recodificar, sino que nosotros tomamos el sonido y diseñamos la vibración para la banda sonora en sí.
Además, a veces hay una vibración que es paralela cuando el volumen aumenta, porque el sonido cuando sube posee su propia vibración, por lo que se puede sentir físicamente, pero en ambos casos la butaca no se está moviendo. Esto es algo bastante sofisticado y muy funcional. Así que la inmersión es una experiencia multisensorial en la película, no sólo la visión y el oído, sino también el sentido del tacto.
– Digamos que podría ser menos molesto para algunas personas este sistema…
Bueno, puedes decirlo. A diferentes personas les gustan diferentes efectos. Lo bueno de Augmented Audio es que no sólo en las películas de explosiones y de acción hay mejoría, sino también en los sonidos pequeños (como escuchar al pájaro volando) y en el diseño de sonido del film. Los diseñadores de sonido creo que se llevan el crédito de esto porque hacen un trabajo increíble y pueden mejorar la idea inicial de la película.
Puedo decir que esto es también para los adultos, porque algunas personas sienten que cuando un asiento se mueve no es demasiado agradable, pero, por supuesto, los jóvenes pueden mejorar la experiencia que también tiene.
– ¿Cuántas salas de cine tienen instalado este nuevo sistema ahora mismo?
Flexound es una tecnología muy reciente. Está patentada y desde Finlandia también nos dedicamos a otras industrias relacionadas con el sonido, así que somos muy nuevos en el cine, pero abrimos la primera sala comercial este año y estamos abriendo varias otras. Principalmente en los países occidentales de Europa, pero nos gustaría hacer más proyectos en el resto del continente y por eso estamos en CineEurope. Aunque también tenemos instalado el sistema en otra sala en Pekín.
Nuestra propuesta para el cine es una innovación finlandesa basada en algunos diseños de ingeniería finlandeses.
©José Luis García/Cinestel.com

Mervi Heinaro, directora general de Flexound