Cómo usa Dolby su calidad técnica en la ceremonia de los Oscars

El Teatro Dolby, anteriormente conocido como Kodak Theatre, es la instalación que cada año acoge la ceremonia en la que Hollywood premia a Hollywood, los famosos premios Oscar cuya constitución fue necesaria para atraer la atención del público masivo apelando a un glamour que acerque a la gente hacia el cine mainstream, ahondando en los beneficios que para la industria posee esa denominada cultura de masas. El sensual encanto que tiene esta cita anual es innegable, hasta el punto de que existen muchos cinéfilos que no hablan de otra cosa, incluso semanas antes del espectáculo en cuestión.
Dolby Laboratories es la empresa que se encarga de que el sonido llegue con la mejor experiencia posible, no sólo para los invitados a la gala sino que también para quienes la puedan ver desde su casa con la tecnología home cinema.
El Dolby Theatre tiene 3.400 asientos y una extensión de 5.500 metros cuadrados, con una altura hasta la cúpula de poco más de 26 metros.
La instalación acústica cuenta con 215 altavoces que utilizan 285 canales de amplificación de potencia. Y de ellos, 155 son de sonido envolvente (surround), 84 de los cuales se utilizaron en la ceremonia de la Academia.
Esta diferencia se produce porque para las galas de los Oscars y en otras presentaciones de películas de estreno en las que habla el director y el elenco, se suele emplear el sistema envolvente del modelo Dolby Digital Surround 5.1, mientras que para la exhibición de determinadas películas, la gran sala de cine que habitualmente es, también está equipada con Dolby Atmos apoyada por una experiencia de Dolby Vision.
Una vez terminada la ceremonia anual de los Oscar, el equipo de Dolby necesita solamente unas 14 horas para devolver al enorme local su aspecto cotidiano de sala de cine. Es un tiempo corto si tenemos en cuenta que para hacer el montaje, ese equipo de 20 empleados de la empresa se ha pasado tres días para mover toneladas de cables, altavoces y otros equipos hasta modificar los aparejos que se necesitan. Y es que el montaje siempre es más laborioso que el desmontaje; hacer es mucho más complicado que deshacer en cualquier actividad.
Para los Oscar, el Dolby Theatre tiene que retirar y guardar en otro lugar una vasta pantalla de cine que mide algo más de 18 metros de largo por casi 10 de alto, junto a un soporte que posee 58,5 metros de largo, y que recibe la luz desde un aparato con sistema de proyección láser Dolby Vision, que también tiene habilitado por la compañía el modo digital 3D Christie Squad.
Qué se cambia para la ceremonia
1.- Pantalla. La gran pantalla y su sistema de aparejos se quita para hacer sitio y así poder instalar el escenario de los Oscar.
2.- Motores de los aparejos. Los equipos retiran los 28 motores de los aparejos y los puntos de elevación que suben y bajan la pantalla, los altavoces de pantalla, los altavoces suspendidos y las cortinas.
3.- Altavoces. Para crear un sonido envolvente que llegue a la orquesta, a la platea y al entresuelo se utilizan 65 altavoces de sonido envolvente.
4.- Equipos. El personal de Dolby y el de la sala de cine quitan toneladas de cables del sistema de distribución eléctrico y los guardan, junto con otros equipos, en un almacén provisional cercano.
5.- Escalones del escenario. Se quitan algunas filas de asientos con la finalidad de hacer sitio para el escenario de los Oscar y para colocar los escalones de acceso de los ganadores al escenario.
©José Luis García/Cinestel.com (Fuente: Dolby Laboratories) (foto superior del diseñador de sonido de la gala Paul Sandweiss por Joshua Gershman)