“L’Home Llop” (El hombre lobo), de Lluís Sellarès; imagen, imaginación

Es un cortometraje que se presentó en el Festival Premiers Plans de Angers 2017, abordado por el joven director catalán Lluís Sellarès, quien recibió una dotación de la ESCAC, su escuela de cine, que fue añadida a las aportaciones de los mecenas que acudieron a la llamada de una propuesta de financiación colectiva para el filme.
Nico vive en pareja en una casa de campo junto a Mar. Él tiene que quedarse allí cuando su novia acude todos los días al trabajo. Mientras tanto, prefiere mirar por la ventana a la inmensidad del bosque que tiene delante suyo, como si estuviera buscando nuevas maneras de posponer o aplazar aquellas otras obligaciones que impone la vida.
L’Home Llop (El hombre lobo) es una comedia de corte dramático que indaga de una manera divertida y absurda en los entresijos del miedo y la fobia, los cuales provocan que el protagonista comience a dar rienda suelta a su imaginación.
Este trabajo que surgió como la idea del proyecto final de Sellarès en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), ofrece la mirada de una persona desordenada que mezcla y parece confundir algunos sueños con la realidad. El director resalta en una historia de decadencia, la comicidad que lo absurdo puede llegar a desarrollar.
El corto comienza con una sucesión de juegos de imagen, con sesión fotográfica incluida y platos de shushi de por medio, para pasar a continuación a profundizar en las debilidades de su personaje masculino, un chico que en algunos puntos parece no haber evolucionado de acuerdo con la edad que tiene. El uso de la cámara fija y de los beneficios narrativos del fuera de campo se suman a un progreso muy interesante del uso cromático de los colores de imagen durante el montaje. Aquí la imaginación y la imagen configuran una asociación muy adecuada para lo que se está contando, que no es otra cosa que la visión utópica del protagonista para transformarse en una persona adulta.
Nico Roig y Mar del Hoyo son los actores que dan vida a estos dos personajes, en cuya interpretación igualmente podemos encontrar rasgos de dominio y sumisión. Ella de lo primero junto a una especie de seducción impostada, y él de lo segundo. Tal vez por ello, también durante el relato Nico se procura topar con otro tipo de enfrentamientos.
Con “L’home llop”, Lluís Sellarès se graduó es la ESCAC, para posteriormente anotarse en el posgrado de guion de la EICTV de San Antonio de los Baños (Cuba), donde tenía previsto desarrollar su primer proyecto de largometraje.
©José Luis García/Cinestel.com