«De ce eu?» (¿Por qué yo?); thriller político sobre el sistema rumano

SEMINCI-Sección Oficial
Aunque se trata de un tema que ha sido abordado en innumerables ocasiones por el cine, el director rumano Tudor Giurgiu asume en «De ce eu?» (¿Por qué yo?) una historia que está inspirada en unos hechos reales que escandalizaron a la opinión pública de su país. Su cuarto largometraje trata de ser en su mayor parte la recreación de lo que le sucedió a un joven fiscal que murió oficialmente por suicidio, después de haber estado investigando casos de corrupción en las altas esferas del poder en Rumanía. Esta lectura dramatizada incluye elementos con los que el realizador intenta dar forma a la teoría de la conspiración contra el representante legal, que para nada coinciden con la versión oficial que lo achacaba a problemas depresivos del fiscal.
La trama comienza cuando Cristian Panduru recibe el encargo de investigar presuntos casos de corrupción cometidos por un colega senior de la profesión, quien parece encontrarse atrapado en un peligroso juego de poder. Muy pronto, Paduru empieza a sospechar que el caso no es tan sencillo como parecía en un principio. Cuando sus superiores insinúan que está tardando demasiado en entregar los informes que le han pedido, emprende sin saberlo el declive de toda su carrera profesional, al tiempo que su vida personal también comenzará a caer progresivamente hasta su destino fatal.
Giurgiu mencionaba en unas declaraciones que la historia de Panduru es, hasta cierto punto, la película sobre el fracaso de su generación, -nació en 1972-, pues son personas que fueron educadas de niños y jóvenes bajo el comunismo, pero que en realidad algunos de ellos abrazaban otros ideales para cambiar aquel sistema que estaba corrompido. La revolución que vivió Rumanía en 1989 parecía la ruptura definitiva con el viejo sistema, pero el realizador reconoce ahora que estaban equivocados. Según dice, los ex-oficiales de la Securitate (policía secreta de Ceaucescu) y los miembros activos del actual servicio secreto han monopolizado las grandes empresas y las posiciones políticas importantes.
«De ce eu?» es un filme que deja entrever que el contrabando de derivados del petróleo es una sustanciosa fuente de ingresos para los presuntos corruptos que ahí aparecen, con el apoyo benevolente del mundo de la política. En ese terreno, las posiciones éticas, justas y honestas, decentes en una palabra, no tienen cabida. Giurgiu, que presidió el sistema estatal de televisión entre 2005 y 2007, le concede aquí una gran preponderancia a los medios de comunicación, ya que de muchos temas el fiscal se entera antes por la prensa audiovisual o escrita. Hay un momento en el que Panduru, muy bien interpretado por Emilian Oprea, mira fijamente a la cámara. Es entonces cuando advierte que está sólo y perdido.
Las dos horas y diez minutos que dura el relato tal vez sean algo excesivas para lo que está contando, y en algunos tramos la sensación de déjà vu se hace evidente en el espectador, aun tratándose de la interpretación de un caso real muy concreto que tiene su interés y está muy bien abordado. El final es desolador, con una especie de discurso final cargado de sarcasmo.
©José Luis García/Cinestel.com