«Casanova Variations», con John Malkovich; retazos de seducción

Estrenada en Argentina
Siempre hay quien se toma el tiempo necesario para comparar unas películas con otras, cosa interesante que inclusive alimenta el orgullo del cinéfilo que muchos llevamos dentro. Pero cuando te presentan una historia como ésta, tan original, compleja y divertida en algunos momentos, entramos en otra dimensión desde el punto de vista del espectador que anda buscando experiencias nuevas y gratificantes.
«Casanova Variations» es una propuesta singular y única, pues presenta los cuadernos de seducción de Giacomo Casanova desde diferentes perspectivas a nivel artístico. Estamos ante un cine experimental del bueno, con John Malkovich encabezando el reparto, en una mezcla de teatro, ópera, cine y espectáculo musical, en el que en apariencia interviene el público sentado en sus butacas.
Esta coproducción europea dirigida por Michael Sturminger es un reflejo posible de aquellas memorias envueltas en un aura de hedonismo y galanteo.
El filme nos cuestiona acerca de qué hay de cierto en la leyenda de Casanova y al mismo tiempo nos sugiere la misma pregunta en lo que respecta a su actor principal. Rodada en el Teatro de la Ópera São Carlos de Lisboa, -ciudad en la que Malkovich es copropietario de un restaurante en su vida real-, la película es al mismo tiempo una obra de teatro y un film de época intentando seguir esa historia del Casanova clásico, pero como si se transportara hacia el presente. Y todo ello en un estilo transgresor y alterado sobre el que con mucha facilidad el montador de las imágenes habrá estado a punto de volverse loco ante tanta variedad,… o mejor dicho, «variaciones», para ser más justo con el título de la película.
El rodaje se llevó a cabo con la música de orquesta en directo, no grabada, y con cámara en mano siguiendo los pasos de los actores que van apareciendo, muchos más de los que suelen componer una obra de teatro o incluso de ópera.
«Casanova Variations» es una película atípica pero inspirada, en la que se nos mezclan los conceptos de actor y personaje que tenemos instalados en nuestra memoria colectiva. Y aunque el Casanova-Malkovich interpreta algunas pocas actitudes que repugnan, el conjunto del relato busca en su mayor parte entretener y divertir a través de tratar de evidenciar los sentimientos encontrados, verdaderos o falsos, que la búsqueda de lo sublime provoca entre las personas.
La historia está ambientada en la última década de la vida del famoso escritor, aventurero, diplomático, bibliotecario y agente secreto italiano, cuando según sus memorias había hecho el amor con un amplio número de mujeres, la mayoría de ellas casadas. Verónica Ferres interpreta a la que fue el último amor de su vida, una mujer que buscaba hacerse con los derechos de la publicación de su autobiografía libertina.
«Casanova Variations» es un filme extrañamente distinto que por lo menos procura no aburrir, y lo consigue con creces, llegando a ser en su extensión una historia ocurrente y amena, aderezada con la música de Mozart.
©José Luis García/Cinestel.com