«El Elegido», de Antonio Chavarrías; la conspiración contra León Trotski

Estreno recomendado de la semana en España
Basada en hechos históricos, Antonio Chavarrías lleva al cine esta película de crimen, tensión y suspense sobre el asesinato en México de León Trotski, el máximo opositor a las políticas dictatoriales de Stalin en la antigua Unión Soviética. Fue un espía comunista de origen catalán llamado Ramón Mercader y su tozuda madre Caridad, quienes ejecutaron con astucia el encargo del tirano mandatario ruso. Un crimen que sin duda cambió el curso de la Historia contemporánea.
«El Elegido» es una película fulgurante, hecha con el mejor estilo y sabiduría a la hora de aplicar las más recientes tecnologías al servicio del cine. Y su otro punto fuerte está en la fenomenal descripción de sus actores: Alfonso Herrera, Hannah Murray, Henry Goodman, Julian Sands y Elvira Mínguez, entre otros. Falsas identidades, sofisticado espionaje y lucha por las ideologías son aquí un cóctel explosivo.
Todo fue una misión de alto secreto para acabar con la vida de Trotski. El oficial republicano español se transforma en un belga adinerado que llega a México y consigue acceder nada menos que hasta la secretaria del fugitivo ruso, de la que finge enamorarse y hasta inician un noviazgo formal. Su madre parece estar controlándolo todo. Mientras tanto, el propio Trotski va saliendo como puede de sucesivos intentos de asesinato y el Estado mexicano se va encargando de todas las investigaciones. Mercader rehuye de los contenidos políticos en sus conversaciones con el fin de no levantar sospechas.
Aquí Antonio Chavarrías opta por minimizar el contenido de la parte política y apenas se escuchan durante la película palabras como son «comunista», «comunismo» o «revolución». Se resalta entonces el ciego fanatismo por una causa y la supuesta historia de amor que nunca es tal porque él la ha planeado de forma premeditada para poder perpetrar el magnicidio. El elenco es bastante más amplio y hay entre estos otros actores, nombres como Roger Casamajor, quien hace muy breves intervenciones en el filme, pero que serán decisivas en la parte final de esta historia.
Chavarrías conjuga dos elementos de estructura narrativa de manera magistral: la atención al detalle de lo que está contando, pero al mismo tiempo haciendo muestra de una agilidad y dinamismo portentosos. Nunca te vas a perder porque no hay otros elementos superfluos que floten en el aire más allá de los de la tensión del suspense y los de la maquinación de una falsedad, y eso es algo extraordinario para una película que está tratando de recobrar visualmente unos hechos que sucedieron en la realidad. Y lo mismo se puede decir de la parte técnica, con rodaje en formato digital 4K y con una reconstrucción de escenarios exteriores e interiores de la época sublime, a través del uso del Croma en algunos casos.
«El Elegido» es una película rodada en coproducción internacional entre España y México, y es sin duda uno de los mejores largometrajes de este año 2016. Recomendada.
©José Luis García/Cinestel.com