«La montaña entre nosotros», con Kate Winslet; el cupido accidental

Estrenada en España
De un tiempo a acá, la maquinaria industrial de Hollywood está explorando con decisión nuevos caminos argumentales que proporcionen miradas distintas a las conocidas, pero con tramas que tienen puntos en común a las de otras obras del pasado, aunque sus lecturas diferenciadas sean el revulsivo que invite a verlas.
Este es sin duda el gran logro del drama amoroso «La montaña entre nosotros», una película con un ritmo narrativo acompasado y que no es para nada agobiante.
Los actores británicos Kate Winslet e Idris Elba son los protagonistas que ocupan la pantalla casi en solitario durante la mayor parte del tiempo, en esta adaptación al cine del best-seller homónimo escrito por Charles Martin, que está dirigida por el también guionista Hany Abu-Assad.
Después de la cancelación de un vuelo a Nueva York, dos completos desconocidos deciden alquilar una avioneta que les enlace con Denver.
Allí deberán conectar con otro vuelo regular nocturno que les alcance hasta la ciudad de los rascacielos. En pleno trayecto, y nada más comenzar la película, el piloto y propietario de la pequeña aeronave sufre un paro cardíaco y fallece casi en el acto, por lo que la avioneta desciende sin control, se desliza por una montaña nevada y termina colisionando, ya partida.
«La montaña entre nosotros» es una historia formada alrededor de sus casi exclusivos dos personajes, a quienes en todo momento les acompaña un perro del piloto fallecido. Aquí es la relación, el vínculo que Alex y Ben van tejiendo a lo largo del filme, lo que acaba sobreponiéndose a la gravedad de la situación, y también lo que atenúa la tensión de sentirse aislados en un lugar remoto y nevado sin cobertura de telefonía móvil.
Es precisamente ese aislamiento lo que tal vez ayudará a entender el doble sentido (casi habría que decir que metafórico), que se le puede encontrar a esta película del curtido y polifacético realizador radicado en Holanda. Así pues, Abu-Assad nos introduce en un relato que tiene a la naturaleza humana y a la atracción entre las personas como la idea principal que lo sustenta, dignamente trabajado por ambos actores, quienes hacen gala de una buena credibilidad en sus respectivos papeles.
Kate Winslet encabeza esta historia, cuya génesis bien se podría traducir alrededor de cómo cada persona se pueda imaginar en cualquier momento de su vida a su pareja ideal, y cómo unos acontecimientos, muchas veces casuales o «accidentales», en ocasiones nos acaban mostrando lo equivocados (o no) que pudiéramos haber estado en algún otro momento anterior de la vida.
«La montaña entre nosotros» tal vez nos esté señalando el camino que posiblemente pueda seguir Hollywood en un futuro, a través de encontrar otro tipo historias que igualmente estén apegadas a las relaciones personales y a la atracción física y emocional que siempre han sucedido en la realidad, ya entonces posiblemente sin el aislamiento alegórico en un lugar inhóspito que se muestra en esta película.
En ese sentido, no hay que perderse la última escena de este filme, sin duda un fiel reflejo de las dificultades que habría que soslayar en ese posible ascenso cualitativo de las producciones estadounidenses, en cuanto a la cercanía a otros aspectos de la verdad comunitaria.
©José Luis García/Cinestel.com