«Loving»; la valentía de una pareja diferente a mediados del siglo XX

Estreno en España
El triste fenómeno de lo que llaman la violencia «interracial» sigue siendo uno de los asuntos pendientes y altamente preocupantes en los Estados Unidos. Este año se están estrenando producciones estadounidenses que inciden en esta grave problemática que lleva varios siglos sin resolverse.
Curiosamente, dos de las películas que recuperan el tema para el cine con opciones a los premios Oscar, presentan enfoques muy distintos sobre el mismo tema, por lo que es mucho más interesante revisarlas ambas por separado, sin relacionarlas, puesto que su planteo es diferente.
«Loving» es una emotiva historia de un amor acosado por gente sin piedad que parece que no tiene más cosas que hacer en la vida sino que alterar la paz y la armonía de otros. La película está dirigida por Jeff Nichols, y protagonizada por Joel Edgerton y Ruth Nega, pareja protagonista que consigue una gran y convincente actuación.
Basada en un hecho real acaecido en 1958, Richard y Mildred son una pareja de casados muy enamorados. Él tiene la piel clara y ella es doble descendiente de afroamericanos y nativos aborígenes. A las autoridades de Virgina esta diferencia física no les gusta y emprenden una lucha jurídica para encarcelarlos y hacerles la vida imposible. Esa lucha del matrimonio en contra de la estupidez institucional se alargó hasta el año 1967, nueve años en los que tuvieron que vivir o encerrados o desterrados en otro estado. Finalmente la Corte Suprema de los Estados Unidos les dio la razón al reafirmar el derecho que ambos tenían a casarse, como cualquier otra pareja.
«Loving» es una película que brilla en sus actuaciones. La compenetración de los dos actores protagonistas en sus actos cotidianos, sus gestos y sus miradas mutuas es quizá una de las mejores que hemos visto en estos últimos años. Ya solo por eso merece ser vista esta historia.
Luego están los defensores de los derechos civiles, que ofrecieron una ayuda importante para que este caso tuviera un final satisfactorio, aun cuando el tiempo de resolución fue muy largo, pero resulta que en la gran nación americana hay en muchos procesos judiciales que tener dinero si quieres salir airoso en la aplicación de la justicia.
La idea de la película surgió a raíz de un documental de Nancy Buirski titulado «The Loving Story» (2011), en el que detallaba esta historia real, filme que cautivó a Colin Firth, quien es el productor de la cinta.
El matrimonio precisamente se llamaba Loving de apellido y tenían en común, además de una mutua devoción, el proceder de familias humildes de la zona. Jeff Nichols, que además de haber dirigido ya tres largometrajes es un reconocido guionista, acierta de lleno con esta rutilante propuesta en la que no hay violencia explícita, pero sí del otro tipo comentado anteriormente.
©José Luis García/Cinestel.com