«Maggie’s Plan», de Rebecca Miller; una comedia excéntrica y personal

Estreno en España
Hija de un gran dramaturgo y de una prestigiosa fotógrafa, Rebecca Miller aborda el guion y la dirección de «Maggie’s Plan», una película preparada con uno de los mejores métodos que consiste en elaborar un esquema previo del texto a reproducir en pantalla, que permita adaptarlo a lo largo de un año entero a la personalidad de los actores elegidos, justo hasta el momento de comenzar a rodar los diálogos y las escenas definitivas. No todas las ficciones se prestan a hacer esto, pero en aquellas en las que es posible, la simbiosis entre actores y personajes es casi perfecta, porque el engranaje de toda la historia queda adaptado y funciona de manera formidable, tal y como ocurre en esta película que está tan bien protagonizada por Greta Gerwig, Ethan Hawke y Julianne Moore. Su tono formal es el de una comedia excéntrica y personal.
Maggie Hardin (Gerwig) es una neoyorquina de treinta y tantos años que se encuentra en una crisis personal al darse cuenta de que no ha alcanzado metas como la maternidad o la vida en pareja. Es por este motivo que decide que ha llegado el momento de, al menos, poder tener un hijo, pero en ese intervalo de tiempo surge el amor por primera vez en su vida.
A partir de ahí, hay una serie de complicaciones, que no enredos, en las que están implicados un «antropólogo fictocrítico» (Hawke) que lucha por triunfar como novelista, y su esposa, la danesa Georgette Nørgaard (Moore), una brillante académica.
Alguien decía que «la vida es aquello que pasa mientras haces planes», y eso es lo que le ocurrió a la protagonista de este filme, quien siempre tuvo ideas de hacer cosas por la vía de la ética personal, pero que nunca las aplicaba con pragmatismo, aparte de que intentando hacer lo correcto muchas veces las cosas se complican.
El relato asume esa necesidad de Maggie de una manera dulce, en plena consonancia con su carácter personal y su manera de caminar y de hablar. Todo ello cuenta para el desarrollo esta historia sutilmente divertida con unos actores principales bien adaptados a las exigencias de esta comedia sobre métodos y comportamientos cuestionables, complejidades y defectos. Para ver.
©José Luis García/Cinestel.com