«Oh, Quina Joia!», de Ventura Pons; un homenaje al mundo del teatro

Estreno en España
Es sabido que la comedia es uno de los géneros más complicados de abordar en el cine. Sin embargo, el teatro, siendo más histriónico en el mejor sentido de la palabra, tal vez aporte mejores oportunidades de pasar un rato ameno y divertido por esa tendencia intrínseca que tiene a veces hacia la exageración en sus maneras de comunicar el humor.
Ventura Pons, quien en sus inicios fue director teatral durante una década, hace en «Oh, Quina Joia» (¡Oh, Qué Joya!) un merecido homenaje a ese mundo de la farándula en el que tantas cosas pudo descubrir para sí mismo y para el público.
Los temas que aborda la película son algunos de los que le preocupan de verdad al cineasta catalán y, tal vez para que no llegara a ser un filme que fuera tildado como demasiado personalista, incorpora a su protagonista masculino como co-guionista.
Ricard Farré encarna a un joven llamado Berenguer, quien procedente de Valls accede a la capital para intentar ser actor en el Institut del Teatre de Barcelona. Ese gran sueño lo lleva después a embarcarse en un avión rumbo a Los Ángeles, donde está Hollywood, la meca dorada del cine. Durante su estancia allí, encontrará a la actriz Ann Joy -Teresa Gimpera-, hará nuevos descubrimientos y le surgirán otras oportunidades. Berenguer narra su experiencia en primera persona en algunas partes del film.
«Oh, Quina Joia!» es sobre todo, una película de idearios, los de Pons y los del protagonista, que se encuentran aquí limitados por un entorno familiar de carácter conservador, en el que se cree que el trabajo en teatro o cine es como máximo un pasatiempo y que no va mucho más allá de eso.
El relato critica también con mucha picardía el colonialismo y el machismo. E igualmente es una declaración de amor del cineasta hacia su país, hecha explícita en la dedicatoria a Muriel Casals.
Otro punto significativo que tiene este filme planteado con tanta simpatía es su elenco de lujo, pues en la historia se recuperan para el cine actores de la talla de Josep María Pou, Montserrat Carulla, Joan Pera, Amparo Moreno -la Gordi-, Álex Casanovas, y Pedro Ruiz, en una breve aparición en clave mexicana.
©José Luis García/Cinestel.com