«Rifle», de Davi Pretto; la resistencia e inacción tras el éxodo

El éxodo del campo hacia la ciudad ha sido tratado de diferentes maneras por el cine de ficción. Davi Pretto lo aborda desde quienes se han quedado a vivir en las praderas del sur del Brasil, mientras que grandes multinacionales se están haciendo con el lugar y les intentan comprar los pequeños terrenos y granjas que todavía poseen.
El objetivo de estas empresas es el de plantar arroz y soja en una tierra sobre la que nunca se pensó en los beneficios de los sistemas de regadío, con lo cual eso tiende a encajar en un nuevo esquema.
El porqué del éxodo es un tema que circula en todo momento por esta interesante película del director de «Castanha» (2014) en la que su protagonista, Dione, viene a ser el símbolo del descontento contra esta aparente imposición de cultivos que contrasta con el ganado ovino que todavía algunos de ellos poseen.
Davi Pretto basa su ficción en la ira contenida.
Para expresarlo más exacto, el realizador brasileño vuelve aquí a retomar el estilo de docu-ficción que caracterizaba su espléndida ópera prima.
«Rifle» es una película que se vio en la sección Berlinale Forum de 2017, cuyo relato comienza siendo neorrealista, pero que a partir de la quema de un vehículo éste atraviesa una determinada línea narrativa que lo lleva hacia terrenos que tienen que ver con la opresión anímica que sufre el protagonista, ingresando en otras secuencias que son más entendidas como integradas en una fantasía que se asume como respuesta a lo que el tipo considera como una invasión o agresión. Y es más tarde, en la última parte del filme, cuando poco a poco las acciones del personaje intentan ir volviendo al mundo real.
Es muy destacable el trabajo de sonido de Marcos Lopes y Tiago Bello, sobresaliente ya desde esa primera escena en la que un machete hace unos cuantos cortes en la corteza de unos árboles, pero que asimismo es una parte fundamental que se suma a lo esencial que esta historia quiere reflejar: la sutil imposibilidad que encuentra Dione de organizarse y convencer a los otros pequeños agricultores y ganaderos para que se adhieran a una lucha contra la presencia en la zona de las multinacionales.
Y es esa inacción de quienes ahí están en el misma situación que él, la que lo revuelve por dentro frente a sus deseos de resistencia.
Aquí se reproduce lo que son las paradojas de algunas zonas de nuestro mundo: los habitantes rurales huyen hacia las ciudades buscando progreso, mientras que en el campo se prosigue con una mecanización a todas luces también contaminante. «Rifle» es igualmente una película que en algunos momentos coquetea con los amantes del género western.
©José Luis García/Cinestel.com