«Sicixia», de Ignacio Vilar; la poética que desprende la Costa da Morte

Estrenada en España
El autor de «A Esmorga» regresa al cine con una película dramática en la que los sentimientos entran en conflicto. Ignacio Vilar emplea en «Sicixia» un entorno visual tan sugerente como lo es la Costa da Morte en Galicia, para impregnar el filme con toda esa poética que desprende un paisaje tan abrupto e inestable.
El relato está concentrado en dos personas, un ingeniero de sonido con un curioso trabajo que sucedió en la realidad hace un tiempo en esa comunidad del oeste ibérico, que consistía en tomar diferentes sonoridades para que quedaran registradas en un museo público, y una mujer cosechadora de algas que le sirve de guía.
Entre ambos surge una compleja historia de amor que hay que entender tanto por el lado que explica la película, como en lo que no se ve.
La intención del realizador parece una, pero emplea subterfugios para que no se note tanto.
Y es que, bajo el pretexto de una historia que nos hablaría sobre esa Costa da Morte, en realidad «Sicixia» nos reta a una reflexión mucho más profunda acerca de un asunto que siempre ha estado ahí y sobre el que el cine no ha tratado tanto: la ausencia prolongada durante seis meses consecutivos de los trabajadores del mar en Galicia, quienes no pueden ver a sus mujeres e hijos durante ese tiempo.
Vilar parece acogerse a argucias narrativas para esquivar este doloroso inconveniente sentimental, presentando la historia de una mujer sin hijos, que además es la única en su aldea que sí que tiene a su marido junto a ella todos los días, pues el esposo dirige una sucursal bancaria en la localidad.
El realizador encuentra una salida que pueda evitar la confusión en el espectador, en la identificación que intenta hacer de su personaje femenino con el lugar que sirve de escenario para el filme. Y por otro lado, su protagonista masculino afirma estar casado, pero el filme no muestra a su mujer en momento alguno, lo cual contribuye a generar un misterio adicional que le queda bien a la película.
Destacable en «Sicixia» la actuación de los dos protagonistas, principalmente de la actriz Marta Lado (Olalla), pero también de Monti Castiñeiras (Xiao), ambos conocidos intérpretes de series en la televisión gallega.
©José Luis García/Cinestel.com