«Temporada», de André Novais Oliveira; explorar nuevas salidas

Con una situación laboral y económica que no es ni mucho menos la que debería de ser, los personajes de «Temporada» malviven en condiciones precarias con un salario bajo que a duras penas alcanza para las necesidades más básicas.
El director brasileño André Novais Oliveira centra su tercer largometraje en Juliana (Grace Passô), una mujer casada que se ha visto obligada a abandonar su espacio familiar en Itaúna y a buscar un lugar mínimo donde vivir en solitario a la espera de que su pareja se una, para que ambos puedan volver a reemprender algún día su convivencia en común.
Es así como pasa del interior del estado a la periferia de Contagem, en la región metropolitana de Belo Horizonte, donde muy pronto se va a dar cuenta de que aquello tampoco es el paraíso. La vida urbana y sus contradicciones vuelven de nuevo a actuar.
Juliana encuentra y acepta un trabajo mal pagado para una empresa que se dedica al control de plagas y fumigaciones, en este caso del dengue, esa enfermedad transmitida por un mosquito que puede ser letal y que por desgracia ha azotado a cantidad de poblaciones a lo largo y ancho de Latinoamérica.
La protagonista no mantiene una relación muy boyante con su pareja ausente, pero aun así, espera que él cumpla su palabra de mudarse algún día junto a ella para continuar la batalla de la vida.
La gran virtud de «Temporada» es que, siendo una película con un evidente trasfondo dramático, el guion alterna lo que son las consecuencias del bajo nivel de ingresos económicos de sus protagonistas con algunos momentos de muy buen humor para la mayoría de los cuales, Novais Oliveira ha contado con la primera actuación en cine de Russo Apr, un rapero muy conocido en Brasil, que aquí se muestra muy convincente como compañero de trabajo de Juliana. En general, todos los colegas de la empresa mantienen la misma situación socioeconómica.
Lo que el guion del filme también hace es un certero seguimiento sobre cómo evoluciona la versatilidad de su mujer protagonista a la hora de adaptarse a constantes situaciones nuevas y cambiantes que se le van presentando apenas sin avisar. Asimismo, una breve conversación con su padre nos aporta sin pretenderlo muchísimos datos acerca de su pasado.
La película expone una situación que suele ser muy común entre los que ahora denominan «países emergentes», donde cuando en una pareja uno de los miembros tiene trabajo y el otro no, con frecuencia el que está desempleado se desplaza hasta otro lugar para intentar recuperar nuevos horizontes para los dos. Algunas veces, esa posibilidad también revela otras fluctuaciones a nivel íntimo, que aquí también podremos encontrar.
«Temporada» fue presentada al público por primera vez en la sección Cineastas del Presente del 71 Festival de Cine de Locarno.
©José Luis García/Cinestel.com