«The Neon Demon», con Elle Fanning; un mundo superficial

Estrenada en España
La idea de lo que es la belleza física está siempre alimentada por clichés, fantasía y superficialidad. El director danés Nicolas Winding Refn hace en «The Neon Demon» una nueva muestra de su tendencia estética a crear singulares estilos visuales, unido a tramas compuestas por gente perturbada, psicótica e inclusive en algunos puntos violenta.
El cineasta es también el autor del guion y aquí hace gala una vez más de su cercanía a la teoría del anticristo que tanto le gusta, un ser maligno que busca apartar a los fieles del camino, lógicamente adecuándolo a una historia que nada tiene que ver directamente con ello.
Siendo una película algo extraña, de suspense y de terror, lo cierto es que la facilidad con la que fluye el relato se constituye como un elemento importante a la hora de valorar esta especie de cuento destinado a la fatalidad, sobre un interés desmesurado por el culto al cuerpo y a la fama.
En «The Neon Demon», a Los Ángeles llega una chica interesada en ser modelo que comienza a ascender escalones dentro de ese mundo de vacías apariencias. Winding Refns se posiciona claramente en contra de ese universo de personas, chicas en su mayoría, que quieren llegar a ser algo pero no saben qué, quizá en un futuro ser actrices pero sin saber actuar. Osea, que lo que buscan es tener fama o reconocimiento, mientras que se debaten entre celos y conspiraciones entre ellas para trepar por un mundo incierto que además desconocen.
Dicho esto, lo que sobresale en esta película es el modo de contar, sobre todo el estético, y también la reflexión en torno a la belleza. ¿Qué es lo que consideramos bello? ¿La belleza física y la fama proporcionan poder? El director danés dibuja muy bien a través de todos los personajes, empezando por Elle Fanning, todo ese entorno obsesivo. Además de ello, la decoración, la música y el vestuario son plenamente compatibles y satisfactorios con respecto a esta historia que trata sobre el amor y el terror.
©José Luis García/Cinestel.com
Película proyectada en los Festivales de Sitges y de Gijón.