«Paulina» (La Patota); de Santiago Mitre; libertad individual y violencia

Estreno en España
«La Patota» fue una película que impactó en la Argentina de 1961. Estuvo protagonizada por Mirtha Legrand bajo la dirección de Daniel Tinayre. Más de medio siglo después, Santiago Mitre ofrece una nueva versión de aquel filme en el que queda muy reducido el componente de religiosidad que impregnaba aquel relato. Dolores Fonzi completa una destacadísima actuación protagonista en la que encarna a una abogada que decide abordar el camino migratorio inverso al mayoritario, trasladándose desde la gran ciudad, donde ejerce como abogada, hasta una zona rural ubicada en la triple frontera para dedicarse a tareas de activismo social. Todo comienza bien, pero la tranquilidad dura poco tiempo.
La cinta es un crudo relato emparentado con el thriller social que analiza un hecho de grave violencia, sus consecuencias dentro de la justicia, y las implicancias en la víctima y los agresores. Paulina es agredida y violada por uno de los miembros de una patota (grupo, normalmente integrado por jóvenes, que suele darse a provocaciones, desmanes y abusos en lugares públicos). Como consecuencia del sorpresivo asalto, queda embarazada, pero cuando, como es preceptivo, se le ofrece abortar, ella se niega ante el asombro de quienes están más cerca, incluido su padre, el juez Fernando Vidal (Oscar Martínez).
El filme pasa por diferentes etapas a partir de una primordial escena inicial en la que, entre otras cosas, se percibe una gran brecha en el plano generacional. Se trata de una película que plantea un montón de interrogantes, de incógnitas acerca de la convivencia, lo violento, la justicia, el perdón y las diferencias de clase social.
Paulina es una mujer muy preparada y esa incomprensión del porqué de su extraña decisión es lo que acaba siendo el centro de la película. ¿Por qué decidió marchar de la ciudad al campo? ¿Cuál es el motivo por el que acepta seguir con el embarazo? ¿Cómo debe de ser la reacción de aquellos que tiene cerca? Son preguntas inquietantes que suponen un enorme desafío para el espectador de esta historia muy bien trabajada por sus protagonistas.
©José Luis García/Cinestel.com