«A primera vista», de Daniel Ribeiro; adolescentes y descubrimiento

Sección Oficial Mostra FIRE!!
Estreno en España el viernes 17 de julio 2015
Multipremiada en distintos festivales, entre ellos la Berlinale, «A primera vista», cuyo título original es «Hoje eu quero voltar sozinho» (Hoy quiero volver a solas), es un infrecuente alegato en el cine sobre la igualdad y el respeto a la diversidad sexual en miembros de colectivos con alguna discapacidad. Leonardo es un chico ciego de 15 años que sueña con viajar algún día porque le gustaría tener mayor libertad de movimientos. Ahora está estudiando secundaria y se lleva muy bien con su compañera de clase Giovana. Cuando de pronto llega Gabriel, un nuevo alumno, poco a poco todo en su vida comienza a cambiar para él.
El director brasileño Daniel Ribeiro debuta en el largometraje con una obra sobre el despertar sexual de un adolescente invidente. El filme descifra cómo un chico joven en esas circunstancias puede reconocer sus gustos propios en cuanto a la orientación sexual, algo que para el resto de personas sería complicado de imaginar porque generalmente se considera que el factor visual tiene mucho peso a la hora de alcanzar una definición de este tipo. Sin duda, las actuaciones de los actores nos muestran cómo en esa tesitura distinta a la mayoría se puede reconocer también el erotismo, el magnetismo personal y la sensualidad, aspectos fundamentales que se desarrollan mediante la imaginación.
Contaba Ribeiro que «tanto la ceguera como la homosexualidad siguen siendo tabúes y objeto de prejuicio en la sociedad. En el cine, aunque la homosexualidad no plantea problemas en cuanto a la creación de un personaje estereotipado, muchas veces se coloca como obstáculo en la trama, lo que significa que es necesario superar prejuicios y demostrar a la sociedad, a los amigos y a la familia que ser gay es “normal”».
El protagonista de «A primera vista» no está específicamente centrado en su orientación sexual sino más bien en lo que sería su primera experiencia sexual, sus primeros deseos en esa dirección, y todas las vivencias nuevas que trae consigo la adolescencia. Ese es el tema principal de la película y no el de la homosexualidad, que siendo un aspecto importante del filme queda eclipsado por la necesidad que Leonardo tiene de que su ceguera sea comprendida por los demás en sus relaciones hacia él como un hecho que forma parte de su normalidad como persona. Ahí lo vamos a ver en una lucha interna que mantiene con respecto al comportamiento de dos compañeros de clase bastante desconsiderados e irrespetuosos.
Lo que hace también «A primera vista» es poner a prueba el concepto de amistad a través de los tres personajes principales y en especial el de Giovana, la amiga que le brindaba a Leonardo desde hace tiempo la posibilidad de tener una relación más estrecha. Ribeiro ha creado aquí un universo más general en torno a sus protagonistas de como lo hiciera en un corto homónimo tres años antes. Aparecen los padres de Leonardo en su papel protector dentro de un filme que igualmente es una historia de amor adolescente entre dos chicos que descubren su mutua atracción.
©José Luis García/Cinestel.com