«Bienvenidos a Grecia», divertida comedia sobre norte y sur europeo

Estreno en España el viernes 22 abril 2016
Las diferencias entre uno y otro pueblo, a veces incluso colindantes, suelen dar motivo para todo tipo de comentarios en tono jocoso o sarcástico. El director alemán Aron Lehmann le agrega a esos dichos un componente tan de actualidad a la hora de rodar como son las secuelas de la profunda crisis económica ocurrida en la denominada Unión Europea. En un tono amable y sin otra pretensión más allá que la de hacer pasar un buen rato al espectador, «Bienvenidos a Grecia» (Highway to Hellas) expone lo absurdo de ciertos prejuicios, sin olvidarse de lo importante que es el intentar hallar puntos en común entre las personas. El protagonista de esta comedia es un empleado de banca alemana al que le encargan que viaje a una pequeña isla griega para comprobar in situ que las inversiones que el Avo Bank ha hecho durante los últimos años, se han cumplido.
Todo consiste en asegurarse de que un hospital y una central eléctrica se han construido y que están en funcionamiento. Los alemanes también planean instalar ahí lo que en un momento de enfado, el visitante Jörg Geissner llamará «su nueva Mallorca», un complejo hotelero enorme que ocupe toda la bahía.
La película saca a relucir sin complejos y con muy buen humor lo que es la ya consabida picaresca del sur y la obstinación por el trabajo del norte, junto a los recelos y suspicacias mutuos que se van asomando de vez en cuando por el relato. Precisamente, la influencia de los tópicos también aparece, lo que hace que por ejemplo, el trabajador del banco las pase canutas desde un buen principio del filme e incluso muestre por su parte cierta actitud preventiva con los habitantes locales.
El guion también contiene unas cuantas sutilezas, como cuando aparece una tortuga de mar y quien la encuentra asegura que «hace 30 años que no se veían», en clara referencia a las tres décadas que llevaba el país en el club europeo cuando más o menos sus habitantes fueron conscientes de la crisis económica.
«Bienvenidos a Grecia» es una película cordial, afable, simpática y entretenida sobre el dilema de la identidad, las ideas preconcebidas, la falsedad, lo insólito y lo común. Convivimos en muchos temas con mentalidades diferentes entre los habitantes de los países, pero es necesario que busquemos algunas vías de encuentro para evitar la discordia, y el humor es una buena herramienta para empezar a lograrlo.
©José Luis García/Cinestel.com