«Cantinflas», de Sebastián del Amo; creyendo ser su personaje

Estrenada en España
Tres años después de su estreno en México, llegó a las salas españolas un nuevo filme del director Sebastián del Amo, cuya estructura narrativa y puesta en escena tiene muchos puntos en común con su trabajo anterior, «El fantástico mundo de Juan Orol».
«Cantinflas» es un notabilísimo trabajo de adaptación del actor catalán Oscar Jaenada, que sólo ya de entrada por este destacado esfuerzo de caracterización merece ser visto. Eso es lo mejor de una película cuyo realizador tiene un estilo muy propio de afrontar los relatos, que aquí repite y que por ser tan poliédrico a la hora de intentar adaptarse a diferentes audiencias, hay algunas partes que pueden gustar más que otras en según que espectadores, con la posibilidad de llegar a sentirse un poco sobrepasados frente a algunos giros en forma de flashback, especialmente en su insistencia por hacer un determinado conteo regresivo.
Edui Tijerina sostiene el peso del guion que escribió sobre tres columnas fundamentales: la caricatura de Cantinflas que se come y corroe la personalidad de su creador Mario Moreno, absorbiendo por completo su vida más íntima y familiar; su desmoralización y la de su esposa ante la imposibilidad de tener hijos -resuelta con la adopción de un niño en 1962, que la película no muestra-; y la diferencia de principios y de criterios que tuvo el actor entre sus inicios pobres y humildes y el gran cambio de pareceres que dejó entrever cuando Don Dinero ingresó en grandes cantidades por la puerta de su domicilio, al haberse hecho popular, cambiando la visión general suya del mundo que le rodeaba, y enfrascándose en luchas por el poder en un sindicato de actores.
Del Amo sitúa su cenit dentro de la búsqueda narrativa que desarrolla, en una conferencia de prensa que el popular Cantinflas tuvo que dar en Los Ángeles con motivo de su participación como secundario en un ambicioso proyecto que rodó en Hollywood el productor de Broadway Mike Todd, «La vuelta al mundo en 80 días», por el que acabó ganando un Globo de Oro.
«Cantinflas» es un drama biográfico sobre un personaje caricaturesco que empleaba el humor ácido, en esa pulsión por soltar verdades de una manera graciosa, sutil y amable, como cuando decía «lo difícil lo hago de inmediato, lo imposible me tardo un poquito más». La necesidad que se aprecia en Sebastián del Amo de mezclar lenguajes y propuestas entre televisivas y cinematográficas para intentar llegar a más público, puede provocar cierta extrañeza en el espectador. La música de Roque Baños es muy similar a la del filme anterior del realizador y la actuación de Jaenada está muy digna de ver.
©José Luis García/Cinestel.com