«La Puerta Abierta»; con las actrices Carmen Machi y Terele Pávez

Con un guión ingenioso y fresco, la actriz, guionista y directora argentina radicada en España, Marina Seresesky debuta en el largometraje a través de «La Puerta Abierta», una película que cuenta con la complicidad y la veteranía de las actrices Terele Pávez y Carmen Machi, aquí madre e hija, la primera de ellas en un papel de prostituta retirada y la segunda todavía en activo.
El filme comienza y termina con la canción «Fantasía», que en su momento interpretó la actriz y cantante Sara Montiel, concretamente en la película «Samba». Rosa (Machi) no sabe ser feliz, pero la llegada de un nuevo e inesperado integrante de la familia le va a dar la opción de intentarlo de nuevo.
Estamos ante una historia que, siendo dramática, tiene algunos tintes de comedia y que viene a hablar acerca de cómo es posible ir formando familias en la vida. En un inicio estaba previsto que el papel de Terele Pávez lo interpretara Amparo Baró, pero por motivo de su fallecimiento eso no pudo ser posible.
«La Puerta Abierta» es una tragicomedia casi coral narrada de forma cronológica y lineal. La mayor parte de la acción se desarrolla en una pequeña comunidad de vecinos donde entre sus habitantes predominan las prostitutas. Los conflictos surgen espontáneamente y casi a diario, pero ocurre un grave suceso que los acentuará y complicará hasta su final. El guión tiene varias virtudes y entre ellas se podría destacar la buena narración dinámica de la historia y el hecho de que lo que pueda ocurrir a continuación de algunas escenas sea imprevisible y te llegue a sorprender.
Seresesky mezcla el mundo adulto con el infantil y con el policial. La fantasía y las desilusiones están presentes en la mayor parte del relato, inclusive en el significado de un gran hallazgo que se produce en la parte final. Todos y cada uno de sus personajes, sean niños o mayores, coinciden en el sano ejercicio de soñar con un mundo maravilloso, cada cual a su manera y algunos con ideas más cabales que otros.
Ellas y ellos son personas que en su mayoría ya han aceptado con serenidad que su destino es el que parece que será y no el que tal vez podría ser. A pesar de ello, poco a poco se van vislumbrando otras posibilidades y la imagen va adquiriendo otros tonos, siendo una satisfacción que además estas cosas te las cuenten con algo de humor.
Muy buena además la dirección de actores, con los niños Lucía Balas y Hugo Ndiaye entre el elenco, Asier Etxeandía (La Novia) haciendo de travestí, y completando el reparto con Paco Tous, Sonia Almarcha, Yoima Valdés, Mar Saura, Emilio Palacios, Mónika Kowalska y Christian Sánchez.
©José Luis García/Cinestel.com