«Mi ‘perfecta’ hermana», de Sanna Lenken; virtuosismo familiar

Estreno en España el viernes 17 de junio
«Mi ‘perfecta’ hermana» es el primer largo que dirige la directora sueca Sanna Lenken, una profesional que tiene una amplia experiencia en series de televisión y en algunos cortos. La película es sumamente recomendable, no solo por la historia que cuenta sino también por el nivel logrado en las actuaciones que es admirable desde cualquier punto de vista. Estamos además ante un filme con varios niveles de lectura y eso es algo que aunque parezca sencillo, no lo es a la hora de confeccionar un guion y de ponerse a trabajarlo.
Rebecka Josephson y Amy Diamond son las actrices que encarnan a las dos hermanas protagonistas. La primera es Stella, una niña de 11 años a punto de entrar en la adolescencia que se fija en su hermana mayor Katja para imitarla, una talentosa patinadora cuya hermana pequeña irá descubriendo poco a poco que ella padece anorexia y bulimia.
La mayor de ambas chantajea a la pequeña para que no lo cuente a sus padres. Y lo mejor que tiene la película es que la niña está interpretada por una actriz muy expresiva sobre la que Lenken pone mucho interés para que se vean algunos primeros planos faciales que con frecuencia muestran su agudeza y perspicacia, pues aunque se trata de la menor de la familia, ella demuestra de forma sutil que es algo más inteligente que la hermana, aunque también es verdad que la pequeña está en una edad de equivocarse bastante en otros temas que llamaremos «experimentales de la vida», para no tener que mencionar exactamente de qué se trata. Stella tiene algo de sobrepeso, cuestión que no le preocupa lo más mínimo, un asunto al que su hermana Katja le está dando una importancia excesiva y dañina para sí misma, pese a que ni siquiera es gruesa.
Completan la familia un padre generoso y una madre bastante más dura. «Mi ‘perfecta’ hermana» no es una película que pretenda darnos lecciones sobre temas como el de los trastornos de la ansiedad, sino que está contada con delicadeza, aunque en un entorno de relaciones sociales que suelen ser tan frías como el clima, pero que en determinados momentos inclusive convocan al humor. Eso sí, la cercanía con la que son tratadas las tramas y el nivel de adaptación de las actrices a sus papeles es magnífico y digno de ver.
©José Luis García/Cinestel.com