«Regreso a casa» (Coming Home), de Zhang Yimou; amor y amnesia

Estrenada en España
«Regreso a casa» (Coming Home) es, si no la mejor, tal vez una de las mejores realizaciones del cineasta chino Zhang Yimou. Narración, actuación y estilo visual son aquí una mezcla formidable sobre una historia de amor muy traumatizada por las oscilaciones políticas, al punto de provocar una amnesia que a priori parece irreversible.
El relato se inicia a principios de la década de los ’70 del siglo XX, cuando Lu Yanshi, el padre de familia, escapa de un campo de trabajo para tratar de reunirse con los suyos. Su hija Dandan es bailarina para el partido gobernante en un ballet patriótico al que llaman «El destacamento rojo de mujeres».
Su esposa, Feng Wanyu (Gong Li), ha estado enferma y no es capaz de reconocerlo. A pesar de ello lo sigue esperando.
Lu Yanshi se ve obligado a vivir una situación extraña en el seno de su propia familia.
Haciendo un ligero repaso a la situación política y social de la China de entonces, encontramos que a diferencia de ahora, en el régimen comunista chino las campañas de «reafirmación ideológica» eran constantes. Ser completamente sumiso a las directrices del partido era lo fundamental para mantenerse en una supuesta «libertad» que era pura demagogia. Y esa docilidad y mansedumbre aquí la vamos a ver en el personaje de la hija, que por ser más joven es en teoría la más manipulable.
La película es una gran historia de amor truncada por la influencia de las ideologías, de ahí la amnesia de la protagonista, como si fuera una especie de rebeldía de quien quiere sentir sus conexiones del pasado y no pensar en las del ahora.
Gong Li es una actriz que estuvo presente de manera constante en las películas de Zhang Yimou hasta el año 1995. En «Regreso a casa» (Coming Home) hace un papel extraordinario. Y eso que el cine ya nos ha mostrado otras historias de amnesia parecidas, pero aquí lo imprevisible, la fotografía y la gestión de los tiempos de actores y director, es encomiable.
©José Luis García/Cinestel.com