«Respira», de Christian Zübert; en una Europa de dos velocidades

Estreno en España
Las crisis económicas siempre provocan efectos indeseados como el de tener que emigrar y dejar atrás a amigos y seres queridos. «Respira» (Ein Atem) es un drama con algunas capas de thriller psicológico que el cineasta alemán Christian Zübert rodó en su propio país y en Grecia, dos naciones antagónicas en sus reservas, la del norte con un poderío económico que impresiona y atrae a mucha gente de fuera, y la griega que no se sabe muy bien cómo fue que pudo entrar en ese club de países surgido hace unas cuantas décadas en torno a la actividad industrial del carbón y el acero, la hoy llamada Unión Europea. La película reflexiona acerca de esa pulsión migratoria en busca de mejores oportunidades que logren paliar los efectos de un sistema colapsado.
Zübert comienza con su protagonista griega, a la que puso Elena de nombre claramente como un simbolismo patrio, quien ya no aguanta más su vida en precario dentro de Atenas y decide emigrar a Frankfurt, donde intenta trabajar sirviendo bebidas en una discoteca, pero su incipiente embarazo se lo impide, así que busca otro empleo como niñera y encuentra a Tessa, una directiva con problemas para equilibrar su actividad profesional con su reciente maternidad.
Elena pasa sus días cuidando a Lotte, la hija de la pareja alemana, hasta que ocurre un gravísimo incidente que provocará un parecido sentimiento de culpa en las dos mujeres, aunque bajo sospechas y motivos distintos para desesperarse cada una de ellas, lo que provocará que las dos tengan que tomar decisiones respectivamente radicales en sus acciones.
En el medio de todo eso, «Respira» muestra lo que son algunos tira y afloja en esas relaciones conocidas durante la historia y lo hace desde dos puntos de vista diferentes relativos a la intimidad, recurriendo a un flashback en el que regresa a momentos ya vistos, pero desde otra perspectiva. En esa parte, la destreza de Zübert tal vez no supo encontrar el tono adecuado, creando demasiada confusión en el espectador, pero después su olfato de narrador veterano lo hace evolucionar de forma correcta y lógica hacia la parte final de este filme de alegorías, tensiones y contradicciones conectadas con el suspense y la necesidad de emigrar.
©José Luis García/Cinestel.com