«Un amor de verano» (La Belle Saison); de Catherine Corsini

Estrenada en España. Inauguró Mostra FIRE!!
Con extremas actitudes de gente en contra que las tachaba incluso de «mal folladas» en la década de los ’70 del siglo pasado, las feministas de Francia llevaron a cabo con entereza una intensa campaña para luchar por su igualdad de derechos frente a otros colectivos de la sociedad. La directora francesa Catherine Corsini refleja en la película «Un amor de verano» (La Belle Saison) esa pugna por la libertad, acompañada de una pertinente descripción y caracterización de la época.
Delphine (Izïa Higelin) es una joven campesina que se traslada a vivir a París lejos de su familia para conseguir una soñada emancipación. Allí conoce a Carole (Cécile de France), una parisina que vive con Manuel, su pareja, y que es una firme activista en favor de los derechos fundamentales de la mujer. Delphine y Carole toman contacto con motivo de la existencia del mencionado movimiento feminista.
Aclarando desde un principio que entre las feministas no solamente hay lesbianas, hay que decir que la película contiene dos polos que se complementan: la corriente de pelea por los derechos genuinos de todas las mujeres y la relación amorosa que se establece entre ambas protagonistas.
Hay además en esta historia un interés especial por enfatizar la idea de que las mayores dificultades en ese contexto eran para las chicas del campo, argumento que el mismo filme se encarga de rebatir con mucha inteligencia gracias a la presencia de dos personajes masculinos bastante coherentes con lo que es la lógica de la diversidad, pese a que los dos se encuentran dolidos porque las cosas no les van como desearían. Uno es el compañero de Carole, Manuel (Benjamin Bellecour), y el otro, el pretendiente de Delphine en el pueblo, Antoine (Kévin Azaïs).
«La Belle Saison» es una película que se beneficia de una acertada adaptación de época, a través de un guion que fue expresamente escrito para la actriz Cécile de France. Contiene también algunas escenas de desnudos que fijan mejor la naturaleza y el entorno de este relato fuertemente condicionado por los prejuicios sociales negativos hacia la homosexualidad, tanto sea en el mundo rural como en el urbano.
Tampoco faltan en la narración apuntes acerca de las posibles reacciones de los progenitores, con buena actuación de la veterana actriz Noémie Lvovsky.
«Un amor de verano» es un filme inmerso en una época alegre socialmente (aún no se había llegado a la crisis del petróleo de 1973, por ejemplo), pero que sin embargo dejaba aflorar actitudes de rechazo social hacia la diferencia y la diversidad sexual.
©José Luis García/Cinestel.com