«Todos los caminos de Dios», de Gemma Ferraté; miradas culpables

Estreno en España
Gemma Ferraté presenta su debut en largos de ficción con una película cuyo guion tiene cierto sentido alegórico, pues uno de los protagonistas viene a ser una evocación contemporánea de Judas Iscariote que pretende huir de su propia culpabilidad después de traicionar a un amigo. El filme es una suerte de ensayo artístico que igualmente podría haber sido una representación teatral, salvo por la utilización de los recursos que aquí son muy cinematográficos. Amistad y culpa son los temas sobre los que reflexiona «Todos los caminos de Dios» en el escenario de un bosque en el que dos jóvenes se acaban de conocer. Uno de ellos es un misterioso arrepentido y el otro le acompañará en su camino de arrepentimiento y penitencia, intentando reconducir sus sentimientos de culpa y que consiga enfrentarse a lo que ha hecho en el pasado. Marc García-Coté y Oriol Pla son los protagonistas del film junto a Jan Cornet.
Religión y pecado son dos conceptos que han ido siempre muy unidos para promover un tipo de relación culposa entre algunas personas que en nada favorece la armonía y la templanza social. Hoy en día no hay tantos practicantes religiosos como los había antes, pero ese sentimiento perdura en los diferentes estratos de la sociedad. Ferraté está enfatizando en su película la necesidad que todos tenemos de sentirse acompañado, de estar cerca de otros o de otra persona estableciendo una sincera amistad o un amor. Del mismo modo, «Todos los caminos de Dios» nos viene a recordar aquello que se deja de hacer, lo que se podría haber hecho y no se hizo, cuando existe un conflicto relacionado con la culpabilidad, y también las posibilidades de arrepentirse y de la redención.
Filmado en unos parajes naturales impresionantes de la Garrotxa a través de un cuidadoso trabajo de cámara y de sonido que acompaña con buen método los momentos de tensión y de relajación donde el subtexto es lo principal de la historia, el filme ha pasado por unas cuantas muestras y festivales, entre ellos Somcinema, Seminci, Zinegoak y Fire!
©José Luis García/Cinestel.com