Documental “Los Periféricos”; ser rockero y vivir en Buenos Aires

Estreno en Buenos Aires
La descripción de un fenómeno colectivo no se entendería sin una exposición genérica sobre las distintas personas que lo componen. “Los Periféricos” es un documental colectivo que cumple con esa definición, porque hace un notable esfuerzo para mostrar el mosaico creativo que agrupa una gran variedad de géneros de música popular en Buenos Aires alrededor del concepto del rock.
La película ha sido rodada de forma colectiva por ocho directores, cada uno de los cuales conoce aspectos diferentes en torno a esta manifestación de la cultura urbana y cosmopolita.
Esa multiplicidad le confiere al film la riqueza que se necesita para que el espectador pueda conocer o reconocer los distintos ejes que hacen mover la rueda de este divertimento musical.
Los espacios y sus personajes cobran aquí vida bajo el núcleo de las aficiones comunes.
Directores de cine y músicos de rock confluyen en este filme documental para dar a conocer lo mejor de sí mismos, sus pensamientos, sus contradicciones, los vínculos de muchos de ellos con el movimiento anarquista, o la necesidad de expresar o promocionarse mediante esos graffitis urbanos tan cuestionados en todas partes.
Y es que el discurso del rock, más allá de la perífrasis retórica que pueda contener, tiene que ver con muchas ideas libertarias que han sido transformadas en música y palabra. “Los Periféricos” es también el nombre de un colectivo bonaerense que se propone dar luz a los márgenes, expandiendo así sus horizontes y ofreciendo una versión alternativa y poco abordada de la historia oficial.
Por supuesto que la relación del cine argentino con el rock no es una novedad. Cuando hace más de diez años se estrenó “Luca”, de Rodrigo Espina, ese hecho supuso un revulsivo para que unos cuantos más se pusieran también manos a la obra con otros títulos. Algunos de ellos cuentan sus diferentes historias en esta película. Son Juan Riggirozzi, Ivan Wolovik, Tomás Makaji, Luis Histoshi Díaz, Gonzalo Hernández, Gabriel Patrono, Lautaro Aledda y Pablo Arias.
©José Luis García/Cinestel.com