El Festival Internacional Hispasat 4K producirá un largometraje

La segunda edición del Festival Internacional Hispasat 4K ya está en marcha. Un certamen pionero dedicado a cortometrajes íntegramente grabados y postproducidos en 4K.
El plazo para la recepción de cortometrajes finalizará el próximo 3 de julio de 2016. El certamen está abierto a trabajos de cualquier nacionalidad y género, con una duración máxima de 25 minutos, grabados y postproducidos en formato 4K.
La edición de este año viene con importantes novedades, como el Premio Cine365 al Mejor Director, que consiste en la producción de un largometraje. Además, el Festival Internacional Hispasat 4K se convierte en patrocinador del Festival de San Sebastián, y la gala de entrega de premios se celebrará en septiembre en el marco de este importante evento cinematográfico, donde también se proyectarán los cortos ganadores.
La convocatoria para la recepción de cortometrajes permanecerá abierta hasta el 3 de julio de 2016. El Festival Internacional Hispasat 4K está abierto a trabajos de cualquier nacionalidad y género, con una duración máxima de 25 minutos, grabados y postproducidos en formato 4K. Se han determinado las siguientes categorías y premios:
– PREMIO CINE365 FILM AL MEJOR DIRECTOR: Dirección de un largometraje.
– PREMIO HISPASAT AL MEJOR CORTOMETRAJE: 3.000 € + un televisor Samsung SUHD.
– PREMIO SAMSUNG SUHD DEL JURADO: 1.000 € + un televisor Samsung SUHD.
– PREMIO DOLBY AL MEJOR SONIDO: 1.000 € + masterización de sonido Dolby Atmos, con la colaboración de Ad Hoc Studios.
– PREMIO RTVE AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELA DE CINE: 1.000 € + emisión del corto en el programa “Versión española”.
– PREMIO FUJIFILM/SGO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA: 1.000 € + cámara de fotos profesional Fujifilm.
Además, este año el Festival Internacional Hispasat 4K desea aportar su granito de arena a la sostenibilidad y a la lucha contra la pobreza y el cambio climático, por lo que el jurado valorará positivamente los cortos cuya temática esté relacionada de algún modo con cualquiera de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y concederá al menos uno de los premios, en cualquiera de sus categorías, a un trabajo que trate uno de estos temas desde cualquier enfoque, género, tratamiento o propuesta estética.
El Festival está patrocinado por la productora Cine365 Film, Samsung y Dolby Laboratories. Otras empresas tecnológicas punteras en el ámbito de la producción cinematográfica como SGO, Fujifilm y el estudio de sonido Ad Hoc, así como RTVE, la televisión que lidera la innovación en este campo tecnológico en España, y la agencia de comunicación gráfica Azento de Diseño, se han sumado a la iniciativa para hacer posible este certamen único en el mundo.
Todos los interesados en participar, ya pueden encontrar las bases completas en: hispasat4kfest.es