«El otro hermano», de Israel Adrián Caetano; capo y villano

Estrenada en Argentina
Regresa a la gran pantalla uno de los cineastas más interesantes de Latinoamérica, el uruguayo radicado en Buenos Aires, Israel Adrián Caetano. «El otro hermano» es una historia que protagonizan Daniel Hendler y Leonardo Sbaraglia, un thriller con reminiscencias de western.
El protagonista es un empleado público que acaba de ser despedido y viaja de Buenos Aires a la provincia del Chaco. En un pueblo llamado Lapachito deberá hacerse cargo de los cadáveres de su madre y de su hermano que han sido brutalmente asesinados. Cetarti (Hendler) quiere cobrar un modesto seguro de vida para poder radicarse en Brasil, pero Duarte (Sbaraglia), una especie de capo del pueblo, establece con él una extraña sociedad para gestionar y cobrar ese dinero.
Una herencia nimia e insignificante es el motor de esta historia que está inspirada en el libro ‘Bajo el sol tremendo’, de Carlos Busqued.
El relato escrito para el cine por Nora Mazzitelli y el propio Caetano, es casi un replanteamiento de la novela, ya que incorpora elementos que en su estructura concuerdan menos con el libro que lo que sería una adaptación estricta, lo cual le da alas al genial cineasta para desarrollar su propia mirada sobre el tema.
«El otro hermano» no es una película típica sobre héroes y villanos, «no son tan básicos estos personajes, -explicaba Caetano-, son más complejos, poseen un humor y un cinismo que descomprime la oscuridad que tiene la película. Y es una apuesta. Yo creo no haber traicionado demasiado la novela. Sí que la traicioné lo suficiente como para poder llevarla a hacer una película, que no era sencillo».
«Lo que tenía la novela, que era interesante y que era difícil de trasladar en imágenes, era el detalle con el que se contaba esa casa, -añadía-, con la minuciosidad que en literatura lleva muchos más tiempos y páginas que lo que puede llevar una imagen. El trabajo de arte fue muy puntilloso y tuvimos la suerte de contar con un gran director en ese campo como es Gonzalo Delgado Galiana».
Duarte es un militar retirado y un criminal. Cetarti es de un carácter más débil que de a poco se va metiendo en problemas. Como es bien sabido, en este tipo de cine de género sus historias no pretenden ser reflexiones psicológicas ni proporcionar al espectador o al lector del libro demasiados datos en torno a la razón por la cual sus protagonistas parecen estar padeciendo una especie de amnesia emocional.
Israel Adrián Caetano describía a los protagonistas del filme diciendo que «Cetarti, encarnado por Hendler, es un tipo de persona que define muy bien Duarte, el personaje de Sbaraglia que es un villano muy divertido, cuando le pregunta si tiene alguna incapacidad mental, porque es alguien que va por un lugar donde parece nada importarle. Es un bucólico, una persona apática que parece que nada le afecta, mientras que el personaje de Leo es como todo lo contrario. Es un villano optimista y superactivo, muy cruel también, y eso lo tienen todos los personajes de la película. Hay una crueldad que pertenece al mundo en el que habitan».
Rodada durante siete semanas en localidades del Gran Buenos Aires, San Antonio de Areco y alrededores, «El otro hermano» es una historia que le fue encargada a Caetano por los productores Natacha Cervi y Hernán Mesaluppi (Rizoma Films), y bajo la minuciosa descripción de los encuadres del director trabajó también el camarógrafo Julián Apezteguía. La española Ángela Molina es otra de la componentes del elenco.
©José Luis García/Cinestel.com