Ventana Sur 2014: presentaron la plataforma VOD feelmakers.com

Buenos Aires se transforma por unos días al año en la capital de la comercialización y el mercado de coproducciones de obras cinematográficas en el ámbito latino, con fuerte presencia de representantes de productoras de una larga lista de países. Ventana Sur acogió en su edición de 2014 la presentación del portal de Vídeo on Demand (VOD) feelmakers.com que está centrado en documentales, cortometrajes y films de animación. Nacido con el objetivo de ampliar la oferta legal de contenidos online, su programación va dirigida a un público generalista, cada vez más habituado al uso de las nuevas tecnologías y a pagar por ver cine de calidad en streaming. El site cuenta actualmente con un amplio catálogo de títulos procedentes de diversas nacionalidades que se pueden ver en todo el mundo.
Los encargados de proporcionar toda la información acerca de esta empresa española fueron su director general, Luis Collar, su director de desarrollo, Millán Vázquez, y el cineasta Lucas Figueroa, quienes apuntaron las ventajas que aporta este nuevo sitio al mercado del VOD. El portal integra tres canales con contenidos específicos: FEELDOCS (documentales), FEELSHORTS (cortometrajes) y FEELTOONS (films de animación). La originalidad de su ambiciosa apuesta, respecto a la filosofía de otras plataformas de VOD existentes, radica en su marcado carácter internacional.
El site cuenta actualmente con un amplio catálogo de títulos procedentes de diversas nacionalidades que se pueden ver en todo el mundo. A través de esta plataforma, el público de cualquier territorio tendrá oportunidad de visionar films de cineastas tan prestigiosos como Gracia Querejeta, Javier Rebollo, Daniel Sánchez Arévalo, Borja Cobeaga, Elías León Siminiani, Eduardo Chapero Jackson, Mateo Gil, Paco Cabezas o David Planell, entre otros.
La oferta de este portal permitirá hacer accesible para el público internacional films que, a veces, es difícil que lleguen a los espectadores a través del circuito de salas comerciales, pero que sin embargo, han obtenido premios en los principales festivales internacionales.
En su catálogo destacan títulos como: los largometrajes documentales Asier eta Biok (Aitor y Amaia Merino, 2013), Pura Vida (Pablo Iraburu, Migeltxo Molina, 2012) -ambos galardonados con el Premio Irizar al Cine Vasco en el Festival de San Sebastián- o Cuéntame de Bía (Andrea Franco Batievski, 2012); el cortometraje Pitahaya (Albert Espinosa, 2014), preseleccionado en esta edición en la competición por el Oscar de la Academia y candidato al Premio Goya, Sangre de unicornio, de Alberto Vázquez (2013), que, tras ganar el Goya en su categoría en 2012, parte como candidato en esta nueva edición; o Los retratos (Iván D. Gaona, 2012) y el largo de animación Animals united (Reinhard Klooss, Holger Tappe, 2010), que fue nominado al Premio de Cine Europeo al Mejor Film en su categoría. Además, dentro de los Especiales FEEL, pueden verse como gran novedad 27 de los 35 cortometrajes candidatos al Goya 2015 en las tres categorías (animación, ficción y documental).
Otra de sus señas de identidad son los FEEL COMISSIONERS, un grupo de expertos que recomiendan a los internautas sus títulos favoritos del portal. Entre ellos destacan los directores Gracia Querejeta y Alberto Rodríguez.
Feelmakers.com ha sido creado por iniciativa de tres empresas con una amplia trayectoria en el sector cinematográfico: la agencia de gestión cultural Great Ways, la productora de cine y publicidad Nephilim, lideradas ambas por Luis Collar y Jorge Moreno, y la agencia de ventas y distribución en festivales Freak, con Millán Vázquez como CEO. Para conseguir hacer factible esta ambiciosa apuesta, han llegado a acuerdos con otras agencias de ventas internacionales líderes como Taskovsky, Java, Scorpion TV, Imagina o Marvin & Wayne.
Además, con el fin de seleccionar las mejores cintas del panorama mundial del documental, la animación y ficción, ésta última en formato de cortometraje, su equipo viaja a los principales mercados internacionales: IDFA, Annecy, Clermont-Ferrand, Hot Docs, Ventana Sur, MIP DOC y MIP TV, entre otros. Por último, el contenido de la plataforma estará disponible para ordenadores, tablets y smartphones. Además, todas las Smart TV de LG a nivel mundial contarán con una aplicación para ver FEELMAKERS (www.feelmakers.com). (fmr/sup)