FICUNAM: En los caminos inciertos; estreno mundial de «Cumbres» de Gabriel Nuncio

*Por Daniela Espejo desde México D.F.
Recta final para FICUNAM: anoche se entregaron los premios de la Competencia Internacional de Largometraje y los distintos galardones de las categorías menores y todavía quedan dos días más de proyecciones. Entre los que compitieron por el Puma de Plata a la Mejor Película y por el Puma de Plata al Mejor Director, estaba “Cumbres” y su realizador Gabriel Nuncio. Una historia oscura, y no solo por las características de su fotografía en blanco y negro, sino por la opacidad de su acercamiento.
Todo empieza con Miwi (Aglae Lingow), una joven que es despertada en medio de la noche por su padre quien le anuncia que su hermana Juliana (Ivanna Michel) tuvo un accidente. Rápidamente, le piden que tome su ropa y todo el dinero que tenga y se la lleve. A través de pequeños diálogos, vamos sintiendo la narración tan inexplicable como Miwi está sintiendo esta historia. ¿Qué pasó?¿Fue realmente un accidente lo que ocurrió a Juliana?
Inspirada en una noticia policial ocurrida en 2006 en la ciudad mexicana de Monterrey, Gabriel Nuncio construyó esta historia que avanza sobre un terreno resbaladizo, una especie de road movie oscura, donde podrían colarse elementos de terror y violencia a cada instante. Sin embargo, estos recursos no aparecen. “Intuí que había una historia rosa detrás de la nota roja”, nos dice el director después de la proyección. Una historia rosa sería una historia de amor.
Juliana no ha sufrido un accidente, pero Miwi sigue sin entender nada de lo que pasa. Una incomunicación pasmante bloquea a los personajes, una distancia asfixiante. Miwi conduce y la lleva a la casa de su novio Santiago, llena de patrullas y agentes de la ley. Juliana mira con horror, vomita, intenta suicidarse con una navaja. Visitan la casa de una tía, se encuentran con un primo. Y poco a poco a través de la radio y de llamadas telefónicas, el espectador junto con Miwi van comprendiendo que la historia rosa se ha transformado en un asesinato.
Las hermanas siguen recorriendo las autopistas del país, van escapando. Y así también se va escapando la historia que nunca llega. Nunca la película se adentra en los pormenores de lo sucedido. La intención es claramente plasmar los sentimientos, dejar de lado los detalles y enfocarse en el interior de los personajes, en las sensaciones, la angustia de no saber. Miwi intenta creer que su hermana es inocente, pero visiblemente sabe que no es así. La extrañeza y el desconcierto sobrevuelan constantemente.
Quizás a causa de esta búsqueda, la inexpresividad de las actrices es notoria. Si bien Lingow es actriz de teatro en Monterrey, Michel no tiene experiencia previa y en realidad es estudiante de ingeniería, lo cual, lamentablemente, se nota y mucho. Su trabajo no transmite lo que se propone y el film se resiente profundamente con esta falta.
Hacia el final las hermanas se van acercando, su incomunicación se va rompiendo hacia terrenos de confianza más amenos. Pueden conversar, al menos, sobre el romance de Miwi, sobre anécdotas sentimentales. Un revés que no basta para salvar el film.
“Cumbres” ha sido producida por Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, mismos que presentaran días atrás su último documental como directores, “Carmita”. Ambas películas se encontraban en la Competencia Internacional de Largometraje de esta tercera edición de FICUNAM, esperando un premio anoche. El documental de la pareja, sin embargo, presume un mayor nivel tanto narrativo como expresivo aunque ninguna de las dos obras se llevó galardón alguno en esta edición.
©Daniela Espejo/Cinestel.com