Filmoteca: Katinka Faragó presentó la retrospectiva de Ingmar Bergman

Considerada la mano derecha del maestro sueco Ingmar Bergman, Katinka Faragó presentó en la Filmoteca de Catalunya la retrospectiva Simfonía Bergman, un extenso repaso a la filmografía del insigne director que fue programada para los meses de junio, julio y agosto.
Como script, directora de producción y productora, Katinka Faragó ha trabajado en la industria cinematográfica sueca a lo largo de más de 60 años. A los 17 años comenzó a trabajar con Bergman el filme «Sueños», y su relación laboral se prolongó durante más de tres décadas, estableciendo un vínculo de gran complicidad con el cineasta. «Tenía mucho miedo, estaba muy nerviosa. Bergman me dijo: ‘todo irá bien’. Y así fue durante 30 años», explicó. Fue Faragó quien aseguró, en su función de script, la continuidad en los rodajes de clásicos como Fresas salvajes, El séptimo sello o Los comulgantes. Más tarde trabajó como directora de producción en la propia productora de Bergman, Cinematograph, en «Sonata de otoño» o «Fanny y Alexander».
«Bergman era muy cercano con sus colaboradores -dice Faragó-. Le gustaban las mujeres y las respetaba, excepto cuando tenían criaturas…». «Me siento una privilegiada por haber trabajado con Bergman. Era muy especial. El nunca pensó decir que fuera el mejor. Era muy humilde con su trabajo». «Un actor ante la cámara está desnudo, y los actores confiaban en él, se sentían seguros, se entregaban. Era una cuestión de confianza, no de discursos ni charlas», agregó Katinka Faragó. «En el estudio nunca se hablaba de arte. Él siempre decía que el arte se hacía escribiendo, y en el estudio se hacía el trabajo».
Durante el rodaje de «La flauta mágica», Faragó realizó un making off que tituló «Tystnaden, tagning Trollflöjten», (Luces, cámara, acción … La flauta mágica), junto con su marido, el productor del filme, Måns Reuterswärd. El documental se pudo ver en la clase magistral que ofreció en la Filmoteca el miércoles 13 de junio. Éste fue su último trabajo como script, ya que a partir de entonces aceptó el trabajo de dirección de producción en la compañía de Bergman, Cinematograph.
Fuera del universo Bergman, Katinka Faragó trabajó en 1985 como directora de producción de «Sacrificio» de Andrei Tarkovski. También ha sido productora de filmes de Aki Kaurismäki (Leningrad Cowboys Go America, La chica de la fábrica de cerillas) y de directores suecos como Kjell-Åke Andersson y Daniel Alfredson. En 2017 Katinka Faragó recibió el galardón en reconocimiento a toda su carrera a los premios Guldbagge de Suecia.
fmr/cinestel/pfc