Gabriel Retes escribe sobre su última comedia «Buscando la ola»

Al aficionarme al surf, me di cuenta que los que practican este deporte tienen una fuerte vocación ecologista y ambientalista. No hay nada más terrible para un surfista que encontrar una bolsa o botella de plástico en el mar.
Enterándonos que se iba a celebrar el campeonato mundial de surf en Costa Rica, decidimos escribir una historia en torno al campeonato y filmamos la película en ese contexto en la que, además de las aventuras propias del género, pudiéramos hablar de relaciones poco comunes, el enamoramiento entre dos mujeres, la atracción entre un negro y una rubia, así como el nexo que se establece entre nuestro protagonista y sus dos damas de compañía.
Estoy seguro del gran potencial de taquilla sobre todo entre los adolescentes y jóvenes que son los que mayormente acuden al cine, y que prefieren un nuevo estilo de vida, al aire libre, en contacto con la naturaleza y practicantes de deportes extremos, en este caso el surf. Modalidades que están en crecimiento en todas partes del mundo.
Así mismo quise realizar una película, digámoslo así, blanca. En dónde se motive a los jóvenes a hacer deporte, a preocuparse por la conservación del medio ambiente y superarse como individuos descubriendo que es lo que les apasiona hacer.
La película muestra la belleza natural de la playa en donde se llevó a cabo el campeonato mundial de surf, a los equipos de los diferentes países que participaron, así como también la preocupación de uno de nuestros personajes por mantener limpia la playa y reciclar toda la basura que genera un evento de esta naturaleza.
Reparto: Alexander Da Silva, Horacio Castelo, Penilla Kilbride, Carlos Macías, Bianca Laurito, Beatriz Morales, Abyssnyah, Pablo Rodríguez, Jahel Palmero, Angie Foricua, Gabriel Retes, Esmeralda G. de Britton, Rosemarie Galucho, Alex Galucho, Edgar Mercado, Elisa Bonomelli, Lourdes Elizarrarás..
*Gabriel Retes