«Lobos» es un drama policial con Luciano Cáceres y Daniel Fanego

Estreno en Argentina
Los Nieto, una familia que vive del crimen, son el eje principal de «Lobos», la séptima película del director argentino Rodolfo Durán, quien utiliza una sólida narrativa clásica y unos espléndidos actores protagonistas como son Luciano Cáceres y Daniel Fanego.
El cuestionamiento de las estructuras de poder es a través de sus tramas una oportunidad para ver el desarrollo de esta historia sobre unos personajes que no temen las consecuencias de cometer delitos.
El patriarca familiar está preocupado por el futuro de su hija, quien quiere desempeñarse en lo profesional en el mundo de la peluquería; pero este tipo también es el coordinador de toda una serie de aprietes y «trabajos» encargados por el comisario Molina (César Bordón).
Anahí Gadda, Alberto Ajaka y Ezequiel Baquero completan la mayor parte del reparto en una película que implica un giro importante en la carrera de este realizador.
Partiendo de que el hampa pertenece a un mundo sórdido y que posee una tensión subyacente que es constante, «Lobos» es también un persistente e inclusive frágil relato sobre el que da que pensar el hecho de que en cualquier momento se pueda romper esa estructura delictiva.
Asimismo es muy llamativa en la película esa desesperación que tienen por querer mantener su lugar, dentro de un modelo mafioso que no les permitiría segundas oportunidades.
Rodolfo Durán responde las preguntas de Cinestel:
– ¿Cómo llegaste hasta el policial en tu segundo largo de ficción? ¿Eres un profesional al que le apasiona formar parte de grandes retos?

Rodolfo Durán
Mis anteriores películas estaban relacionadas con la comedia: comedia romántica o negro. Quise incursionar en un género que me gusta mucho como espectador y nunca había abordado. En cuanto a los retos, me parece que el solo hecho de afrontar un proyecto cinematográfico es un reto en sí, sea cual fuere el género, la génesis y producción de un proyecto es una aventura de varios años.
– Tiene uno la sensación de que a los personajes de «Lobos» sí que les importa la plata pero muy poco las personas por fuera de su círculo. ¿No es así?
En parte es así porque viven en una burbuja que es la preocupación por la supervivencia. Están atrapados en ese círculo y aunque lo desean no pueden salir.
– El papel de Luciano Cáceres hace la función de contrapunto. ¿Es necesario en este tipo de cine fortalecer el antagonismo entre sus personajes?
El personaje de Marcelo funciona como antagonista pero en ningún caso hay, o al menos no tuve, la intención de hacer pinturas de personajes estereotipados ya que en el policial es muy ambigua la línea entre buenos y malos.
– ¿Y cómo es que te coproduces a ti mismo? ¿Encuentras que es la mejor manera para llevar a cabo un proyecto con éxito?
Hace un par de años armé una productora y son proyectos de autogestión con el aporte del INCAA que permite con sus aportes parciales concluir la película. Este formato de producción me da mucha libertad, aunque no descarto futuros proyectos en coproducción con otros países.
– Y para finalizar me gustaría saber algo más sobre el empleo de efectos técnicos. ¿Sistemas y aplicaciones como el VFX o el Matte Painting te han ayudado para hacer esta nueva película?
En cuanto a los VFX tengo que decir que soy un tipo muy analógico y desconfío bastante de esta nueva tecnología, pero me encontré con Fabián Duek que es mi socio en este filme y además es especialista en VFX y colorimetrista, y ha hecho un estupendo trabajo al respecto en la película.
©José Luis García/Cinestel.com