Pantalla Pinamar: después de lo previsto (5) la mujer musulmana, un aviador argentino, el molino y la cruz

Unas mujeres musulmanas que plantan a sus respectivos maridos con una huelga de sexo, la historia de un aviador condecorado pero luego perseguido y una llamativa narración procedente de Polonia, protagonizaron otras presentaciones de la muestra argentino europea.
Radu Mihaileanu, cineasta francés de origen rumano, especula en «La fuente de las mujeres» con la imaginativa respuesta que unas mujeres islámicas le dan a sus respectivos maridos ante el hecho de que siempre son ellas las que tienen que ir a buscar agua a la fuente bajo un cielo abrasador: no tendrán sexo hasta que sus esposos acepten ir ellos a por agua.
Aunque Mihaileanu sitúa la acción en Oriente Medio (así consta en la sinopsis), el rodaje se formuló en el más pro-occidental de los países árabes, Marruecos, de mayoría sunnita, una de las sectas más moderadas dentro del Islam.
Filmar esta historia que reivindica la libertad de las mujeres del mundo musulmán en países de Oriente Medio hubiese sido imposible dada la preponderancia o influencia de los chiíes, quienes oprimen con contundencia al género femenino relegándole al plano más primario posible.
Mihaileanu evoca esa libertad soñada en silencio por millones de mujeres en una cinta de 135 minutos con un buen ritmo narrativo aunque se reitera en exceso en algunos puntos. El film pasó por el festival de Cannes de 2011.
Eduardo L. Sánchez presentó en Pinamar un documental sobre la vida del controvertido aviador argentino Luis Eduardo Médici, cuyas hazañas le valieran una condecoración de Juan Domingo Perón, pero que luego padeciera la persecución, la cárcel y la tortura.
«El precio de la libertad» es una historia novelesca pero real sobre un hombre común que falleció en noviembre de 2011 a la edad de 95 años y a quien intentaron mostrar las imágenes de archivo de la entrega de medalla con la poca fortuna de que estaba casi ciego.
En el ciclo de cine procedente de Polonia destacó «El molino y la cruz» (‘Mlyn i Krzyz’), una fascinante experiencia visual y estética vinculada al mundo del arte que está inspirada en «El camino del calvario», alegórico lienzo pintado en 1564 por Brueghel.
©José Luis García/Cinestel.com Pinamar – Argentina