Pantalla Pinamar llega a su octava edición

El Encuentro Cinematográfico Argentino Europeo que cada año organiza el Instituto Nacional del Cine y las Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) propondrá este año del 3 al 10 de marzo más de setenta funciones cinematográficas de muy diverso contenido: largometrajes, cortos y documentales.
El Festival festejará que varias películas cumplen aniversario desde su estreno. «Las aguas bajan turbias» (60 años) de Hugo del Carril, «La cifra impar» (50) de Manuel Antín y «Hombre mirando al sudeste» (25) de Eliseo Subiela a las que se sumará «Violetas Imperiales», el clásico hispano-francés dirigido en 1952 por Richard Pottier y protagonizado por Carmen Sevilla y Luis Mariano.
«Otras geografías» incluirá obras de Taiwán, la India e Irán.
En cuanto a las secciones habituales, «Y el ganador es…» se ocupa de las películas argentinas que pasaron por Festivales Internacionales de Cine que en esta cita competirán por los premios Balance, el de Signis y un premio de Egeda consistente en 6.000 euros en efectivo para el productor de la película vencedora.
«Hoy es mañana» anticipará títulos argentinos a estrenar este año, «Un día, un film» exhibirá producciones europeas que no llegaron a la Argentina por no contar con distribución, y completarán la muestra las secciones «El Acontecimiento», «Lo mejor del Festival de Málaga», «…Y nada más que la verdad» (Zona de documentales), «Lo Bueno, si Breve» (Zona de cortos), «La hora de los chicos», «La noche americana» y «La película sorpresa». (jlg/rbc)