«Diablo» de Nicanor Loreti, cine a lo Tarantino

Quentin Tarantino es amante de las historias no lineales con su exposición a la violencia e influencias estilísticas de Grindhouse, el kung fu y el spaghetti western.
El argentino Nicolás Loreti no oculta en «Diablo» su admiración por ese estilo con esta historia que también nos recuerda los primeros filmes de Guy Ritchie o los de la filmografía de Robert Rodríguez pero con un aderezo indudablemente local.
Loreti venció la competencia argentina de Mar del Plata 2011 con esta comedia adrenalínica influenciada por películas como «Pulp Fiction», con guiños cómplices al cine de género y dosis de absurdo. Violencia y humor envilecido forman un cóctel en el que el protagonista Marcos (Juan Palomino) interpreta a un boxeador cuya carrera en el ring finaliza repentinamente tras matar de un puñetazo a un rival. Peruano, judío y peronista, Marcos lleva tatuados en el pecho a Evita y a Perón.
«Diablo» está plenamente a caballo entre la comedia y la acción. Mientras Marcos espera el reencuentro con su ex-novia se suceden una serie de acontecimientos que desembocan en un desfile de personajes funestos que van detrás de algo desconocido arrollando con todo vía una violencia extrema.
Juan Palomino demuestra ser un actor absolutamente versátil interpretando desde estados de ansiedad a momentos de ternura o de furia.
El director Nicanor Loreti trabajó durante varios años como editor de la Revista La Cosa. También colaboró con revistas estadounidenses, como Fangoria, Shock Cinema and Psychotronic Video, y publicó los libros de entrevistas Cult People, tanto en Inglaterra, EE.UU. y Argentina. Su trabajo como guionista incluye el psicodrama de terror Breaking Nikki (2009) y el próximo estreno de La Memoria del Muerto (2012). Como escritor y director, su currículum incluye el documental La H y «Diablo». En 2012, ganó un concurso del INCAA para producir y dirigir la serie de televisión llamada: “Dos por una mentira” que ya está en plena posproducción, siendo “una cosa medio Twin Peaks (la famosa serie de los ‘90) con toques de telenovela, comedia, novela negra y giallo italiano” adelanta el director. (fmr/rbc)