Maite Alberdi: “El detective y la documentalista observamos cómo otros viven”

El nuevo documental de la directora chilena Maite Alberdi tiene garantizado su estreno en salas de cine españolas, tras el importante éxito que sus anteriores propuestas cosecharon en festivales como el DocsBarcelona.
“El Agente Topo” formó parte de la Sección Oficial a Competición de Documentales Internacionales creada hace poco tiempo por el Festival de cine de Sundance y se proyectará en Karlovy Vary.
La realizadora santiaguina es conocida por su alto nivel creativo y sus gustos por una estética visual desbordante; y todo ello unido a una búsqueda constante de las emociones humanas.
La película que esperamos ver en los grandes espacios de exhibición es una historia ideada en clave de comedia acerca de un detective privado llamado Rómulo, a quien una clienta le encarga vigilar la residencia de ancianos donde vive su madre.
Para ello, el investigador decide entrenar a Sergio, un anciano de 83 años que jamás se ha desempeñado en un oficio similar. Su tarea consistirá en vivir en ese hogar comunitario haciéndose pasar como un residente más. Pero ya infiltrado, con serias dificultades para asumir su rol de “topo” y ocultar su adorable y cariñosa personalidad, se acaba convirtiendo, más que en un espía, en un aliado de sus entrañables compañeras.
Para la directora Maite Alberdi, “la idea surgió de atreverme a hacer un documental sobre un detective privado, un terreno relegado a la ficción. En un momento de gran consumo de redes sociales, donde todos nos pasamos investigando nuestro entorno sobre algunos temas que bien se podrían resolver conversando. Escogí a un espía anciano en un entorno tan cotidiano y reducido como es una residencia de ancianos. Me interesa la tercera edad porque permite construir relatos universales y particulares. La premisa de la película es una comedia, el anti-espía, por su falta de oficio.
En cierto sentido, el trabajo del documentalista se parece al del agente espía: esperar a tener pruebas, esperar a que salgan las escenas. El detective y la documentalista observamos cómo otros viven”.
©José Luis García (fuente: BTlc)/Cinestel.com