Pinamar: Gabriel Nesci presenta con Gastón Pauls «Días de vinilo»

(actualizado el 17 de agosto 2012) Conoció a Gastón Pauls como guionista de una teleserie. El realizador argentino Gabriel Nesci encara ahora su primer largometraje luego de muchos años de experiencia como guionista consagrado en series de televisión tan exitosas como «Todos contra Juan», «Ser urbano» o «Quiero ser famoso por un día».
La gran amistad acumulada entre ambos en estos últimos nueve años ha posibilitado armar un proyecto que, siendo una comedia, pretende inscribirse dentro de la lógica del denominado cine de autor.
«Días de vinilo» es una historia que habla de esas amistades que nadie sabría explicar muy bien por qué llegaron a constituirse, pues estamos hablando de personas con muy distintas formas de vida y gustos personales. Serían esas amistades que todos tenemos y que están más asociadas a la trayectoria de cada uno que al mérito o a las atracciones comunes.
El hecho de haber estudiado juntos, compartido una experiencia musical, incluso haber asistido juntos a un encuentro deportivo es el motor que mueve una continuidad en la vida personal que muchas veces se contradice con nuestro propio modo de vivir, creencias y opiniones sobre muchos aspectos de la vida.
La película está protagonizada por el propio Gastón Pauls, Fernán Mirás, Ignacio Toselli, Rafael Spregelburg, Inés Efron, Emilia Attias, Akemi Nakamura, Carolina Peleritti y Maricel Álvarez con la participación especial de Leonardo Sbaraglia que dentro de la película curiosamente se interpreta a sí mismo, pues es una de las estrellas que Damián (Gastón Pauls) quiere contratar para protagonizar una película dirigida por él. Vera (Inés Efron) le arrebata la única copia del guión que posee, poniendo en conflicto toda la realización de la película.
El film está inspirado en cuatro amigos de la infancia que tienen en común una atracción desmedida y un fanatismo incontrolado por el rock clásico en discos de vinilo. Cuando el primero de ellos decide casarse, la vida de los cuatro se revoluciona. Se trata de Facundo (Rafael Spregelburd) que siempre soñó con ser compositor pero trabaja en un cementerio privado. Justo cuando va a casarse con Karina (Maricel Álvarez), Lila lo seduce con una propuesta que lo lleva a replantearse todo: formar una dupla con ella para componer éxitos.
Luciano (Fernán Millás) es locutor radial. Sale con Lila (Emilia Attias), una cantante pop que no tolera sus celos. Luego de dejarlo, ella le escribe una canción que describe sus peores defectos…. y que se convierte en el hit del año.
Mientras tanto, Marcelo (Ignacio Toselli) lidera una banda tributo a los Beatles y exige a los otros miembros del grupo que ninguna relación sentimental los distraiga del grupo, pero de repente llega a su vida una mujer que le hace quebrar sus propias reglas.
Según dijo Pauls en Pinamar «cada uno de ellos está en su mando en la vida y le cuesta mucho escuchar al otro». Respecto a su personaje, el actor señaló que es alguien que no disfruta de la vida, que es incapaz de reír y que tiene un trastorno llamado dismelodía que impide reproducir tonos con la voz para cantar. Un tipo que está definido como un antihéroe.
El actor reconoce en Gabriel Nesci su capacidad como guionista y realizador de contar a través del humor cosas bastante oscuras de lo que le pasa al ser humano.
Por su parte, Nesci explicó en Pantalla Pinamar que posiblemente los personajes de «Días de vinilo» tengan todos lo peor de sí mismo y enfatizó que la película muestra aquellos amigos que se te adosaron y que hoy día nunca los elegirías como tales. El film está instalado dentro de lo que podría denominarse una adolescencia retardada de treintañeros y cuenta pequeñas tragedias cotidianas desde el humor.
©José Luis García/Cinestel.com Pinamar – Argentina