«Red Army» de Gabe Polsky; juegos, deporte y poder mundial

Estreno recomendado de la semana en España.
Soberbio documental en que nos proporciona una visión realista acerca de lo sucedido en el equipo nacional de hockey sobre hielo de la antigua Unión Soviética que era conocido popularmente como «El ejército rojo». Gabe Polsky es un director de cine estadounidense que también ha jugado, conoce y ama ese deporte, y se puede decir que esta película es un homenaje en toda regla al mismo, en especial al esfuerzo que se requiere para alcanzar los propósitos de cada uno de los jugadores, sumado al entorno de la guerra fría y lo que fueron los últimos años de la existencia del estado soviético. En ese momento del «ejército rojo», la URSS pasa por una época de grandeza, luego llega la decadencia, y finalmente los cambios que trae la Rusia contemporánea.
«Red Army» es una excelente película que juega a dos bandas: la de la pasión por el deporte y la de la geopolítica internacional representada en aquellos momentos por los dos bloques surgidos tras la segunda guerra mundial. No se requieren conocimientos de hockey para disfrutar de esta aproximación a la intimidad de unos deportistas que siendo jóvenes querían prosperar, y que ahora entre ellos ven que han transitado caminos muy diferentes.
El ejemplo más llamativo es el de Viacheslav Fetichov, capitán del equipo, que se sintió como un héroe en aquellos años en los que ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Calgary’88, para más tarde encontrar graves problemas a la hora de fichar por la liga profesional estadounidense. Finalmente lo consiguió y vivió muchos años en los Estados Unidos, regresando a Rusia para convertirse en ministro de deportes.
El documental de Polsky no ha sido sencillo de rodar y consta de entrevistas actuales, imágenes de archivo de los años 80 e inicios de los 90, y reflexiones de los entonces jugadores de una selección nacional que tenían un entrenador que reportaba a la KGB todos los movimientos y conversaciones de los jóvenes. Ese hecho, sumado al factor de que estaban siendo utilizados como emblema de una lucha entre potencias, motivaba a algunos de ellos la necesidad de abrir nuevos horizontes para huir de un sistema que les resultaba asfixiante.
«Red Army» es un filme extraordinario que nos ofrece la posibilidad de conocer las vivencias de estos protagonistas de una forma dinámica y bien compuesta, donde el deporte en sí es una expresión artística y en todo momento el realizador está buscando explicar cómo podían llegar a esa perfección en el juego en un periodo de tiempo en el que el apogeo de un extenso país estaba en claro declive y caída. La pregunta fundamental que nos podemos hacer al ver la película es si realmente estos jugadores estaban disfrutando de su éxito. Todo ello en un contexto dentro del cual, como sigue ocurriendo ahora, determinados deportes se han convertido en una especie de religión en numerosos países.
©José Luis García/Cinestel.com