“Reise Nach Jerusalem” (El Juego de las Sillas); la falta de empleo

8ª Mostra de Cinema Alemany Actual 2019
La calidad del empleo se ha reducido ostensiblemente en los últimos tiempos en muchos lugares diferentes. Lucía Chiarla, directora italiana radicada en Alemania, aborda esta cuestión que cada vez suscita mayor preocupación entre la población, a través de un drama existencial elevado hasta la tragicomedia.
“Reise Nach Jerusalem” (El Juego de las Sillas) es la historia de una trabajadora en paro de 39 años llamada Alice, quien tras haber trabajado como redactora en una agencia de comunicación, se encuentra en la necesidad de buscar un nuevo sustento económico.
Cuando abandona un curso de capacitación en la oficina de empleo, ésta le corta el subsidio y por consiguiente el único ingreso del que disponía. Pero Alice procura por todos los medios a su alcance mantener una fachada de freelance con éxito.
Soltera y sin hijos, la desempleada mantiene una lucha imposible por guardar las apariencias, tanto frente a los amigos como a sus propios padres. Para ello se inventa unas cuantas cosas con las que intenta salir del paso hasta que la penosa situación en la que se encuentra mejore.
La actriz alemana Eva Löbau encarna a una mujer desesperada que ni siquiera encuentra en el sistema la ayuda que precisaría. En ese sentido, es interesante destacar que la película no deja en un buen lugar a los cursos de formación que aquí se imparten con el aparente propósito de capacitar a los parados que a ellos acuden.
Avanzando hacia el drama social, el filme se aferra a la necesidad que tiene la directora de contar una tragedia humana que está muy ligada a los problemas que la gente hoy en día encuentra, no sólo en Alemania, sino que también en gran parte de Europa.
Así pues, la fragilidad y el pesimismo de Alice van avanzando durante la película hacia un final claramente onírico y esperanzador. Muy destacable es en este caso el trabajo de la actriz, que consigue transmitir al espectador la angustia de su personaje, invitándolo a unas buenas dosis de empatía.
©José Luis García/Cinestel.com