En “De nuevo otra vez”, Romina Paula da un giro hacia la dirección

26 Festival l’Alternativa
La experimentación y la búsqueda de formas distintas en el lenguaje cinematográfico son siempre interesantes si se llevan con perspectiva y conocimiento.
“De nuevo otra vez” es la primera ocasión en la que la argentina Romina Paula tuvo la oportunidad de ponerse a dirigir y al mismo tiempo protagonizar una película.
La historia que cuenta tiene mucho que ver con los elementos del pasado que una chica que ronda los 40 y tiene un hijo, debe superar para transformarse. La vuelta a la casa de su madre por un problema con su pareja, marca el inicio de la que tendría que ser su reinvención como persona, es decir, una especie de regreso al ayer para poder determinar si hubo (o no) errores y, tal vez, agarrarse a alguna otra oportunidad, nueva o no. El film se vio en la sección oficial de L’Alternativa 2019.
Actriz y directora de teatro, a Romina Paula también se la recuerda por su participación como protagonista en “El Estudiante” (2011), de Santiago Mitre, y en los filmes “Todos mienten” y “La princesa de Francia” del argentino radicado en Nueva York, Matías Piñeiro.
Precisamente “De nuevo otra vez” parece estar acercándose algo a las formas narrativas de este último, cuando en algunos pasajes del film se incluyen algunos monólogos que nos aventuran cierta intención filosófica y reflexiva por parte del guion.
En cualquier caso, es también oportuno reconocer la agudeza con que Paula enfoca e interpreta a su propio personaje, que lleva su nombre (Romina) y que cuenta con su propia madre como otro de los personajes del film. Con ella habla en alemán, un idioma de sus ancestros que parece estar de a poco perdiéndose en la familia.
La película aborda la que para alguna gente es una temida crisis, la de la inminente llegada de los 40, a partir de un intento de reafirmar desde sus gustos sexuales hasta inclusive su papel como madre, así como su futuro sentimental, en un contexto narrativo que nos trae toda una mezcla de estímulos y referencias bastante interesantes.
©José Luis García/Cinestel.com