“El Prof3s1on4l”, de Martín Farina, retrata la figura de Raúl Perrone

Estreno en Buenos Aires
Para quienes saben apreciar las singularidades en el mundo del cine, Raúl Perrone es un director icónico, de un inconfundible estilo propio y con preferencia por mostrar en blanco y negro las imágenes de sus películas. Con una cinematografía sugerente y que siempre tiene la tendencia de fijarse en retratos de la juventud contemporánea, a menudo nos había llamado a la curiosidad la idea de saber más acerca de cómo se organiza para los rodajes, cuáles son sus prioridades y cómo se relaciona con la gente que tiene a su alrededor.
Poco se había imaginado el cineasta de Ituzaingó que alguna vez tendría la posibilidad de admitir la presencia de un observador de lujo como Martín Farina en el transcurso de alguna de sus frecuentes filmaciones, luego de 30 años rodando cine independiente y poseer más de una cuarentena de películas en su haber.
“El Prof3s1on4l” es un documental indispensable para cualquiera que haya seguido toda o parte de la filmografía de este realizador, pues nos muestra el proceso de una de sus grabaciones, en esa forma de trabajar caótica suya que busca provocar ideas y reacciones en el espectador sobre aspectos con trasfondo de tragedia, la ausencia del amor o la ternura, o las dificultades de adaptación que tiene una parte considerable de la juventud.
Y si alguien pensó que el cine de Perrone se rueda de una manera sencilla porque emplea poco presupuesto, este documental sirve para desmentirlo totalmente, pues detrás de esos personajes que muchas veces aparecen con la mirada perdida en la nada, está un director para quien filmar es un acto de intimidad.
Farina retrata al Perro con sensibilidad, teniendo que soportar incluso algunos exabruptos que aparecen cuando su personaje principal se enoja. Emparentados ambos con el genuino sentido de la estética cinematográfica, tal vez será este realizador de los pocos que sean capaces de arrancar alguna que otra sonrisa de su protagonista mientras rueda, quien, a su vez, también posee una cuantas salidas de buen humor.
©José Luis García/Cinestel.com