«Casi 40», el regreso de los mismos actores de «La buena vida»

Estrenada en España
Allá por el año 1996, el cineasta español David Trueba encaraba el que sería su primer largometraje de ficción como director, luego de haber trabajado como guionista en dos películas de Emilio Martínez Lázaro (más tarde lo seguiría haciendo en algunos films con Álex de la Iglesia, Fernando Trueba y hasta con los «Balseros» de Carles Bosch).
Aquella «La buena vida» fue el pistoletazo de salida para una carrera de lo más interesante, y entre sus protagonistas estaban dos jovencísimos actores que también debutaban, Fernando Ramallo y Lucía Jiménez.
Más de 20 años después llega a los cines «Casi 40», una película con esos mismos protagonistas (con la excepción de Luis Cuenca), ya más crecidos y casi en la cuarentena, una edad que puede ser para algunos un momento crítico en el que te planteas muchas preguntas sobre ti mismo.
El filme es el reencuentro de dos amigos de juventud que se embarcan juntos en un viaje por carretera para intentar potenciar la carrera de ella como solista, a través de conciertos en los lugares a priori más inverosímiles y recónditos del interior de la geografía ibérica. Pero la necesidad que ella tiene de reafirmar su voluntad vocacional puede más que cualquier otro impedimento, y además cuenta con el apoyo incondicional de su amigo.
Trueba conoce muy bien los entresijos del trabajo que supone elaborar un guion a la medida de unos personajes que están al servicio de lo que son los actores, pues este es un texto claramente elaborado para ellos. Lucía Jiménez es una actriz de lo más polifacética y en este filme canta algunos temas que el director ha colocado en su tiempo total y, por lo tanto, se escuchan de principio a fin en una decisión bastante acertada.
Un posible segundo acto para lo que fue un primer amor y para aquellas promesas de adolescencia que no se han cumplido, tal vez esté en algún punto reflejado en la letra de las canciones que se escuchan en esta road movie sobre los costes derivados del paso del tiempo.
©José Luis García/Cinestel.com