«Pagliacci», una película colectiva sobre el circo y la alegría de vivir

Estreno en Buenos Aires cine Cosmos UBA
Reuniendo testimonios de distintos protagonistas, un grupo de cinco directores brasileros compuesto por Chico Gomes, Julio Hey, Luiza Villaça, Pedro Moscalcoff y Luiz Villaça ofrecen en «Pagliacci» una representación acerca de la forma en que un hombre que puede ser tímido se convierte en payaso de circo.
Fernando ha perdido a su socio y amigo Domingos, recién fallecido, y debe hacerse cargo de lo que significa la reconstrucción del espectáculo que tanto tiempo y esfuerzo les costó montar.
Inmerso en toda esa preparación y montaje, el documental hace asimismo un repaso certero y preciso en torno a cómo funcionan esos entretelones y qué es lo que sienten sus actores y actrices a la hora de ponerse a elaborar los detalles de cada actuación, confirmando la gran variedad de personas existente en ese universo.
Con un prólogo en el que se enfatiza el hecho de que todos, de una u otra manera, somos payasos en algunos momentos de nuestras vidas, el equipo de realizadores de La Mínima aborda a través de diversos testimonios lo que es la magia de una actividad artística que no sólo se compone de payasos, y que además tiene un larguísimo recorrido histórico durante el cual ha ido evolucionando.
El filme es toda una coreografía orquestada alrededor de este mundo que procura artísticamente transmitir la alegría de vivir, dentro de un negocio que le otorga un enorme valor a aspectos como la comicidad física o la sincronía de los tiempos del espectáculo.
Asimismo también pone de relieve asuntos como el nomadismo que vive el circo a consecuencia de que si se quedaran para siempre en un lugar iban a tener continuamente el mismo público, al igual que algunas condiciones precarias a las que deben hacer frente, pero sin entrar a profundizar en casos personales concretos que tal vez necesitarían otra nueva película.
Por último, «Pagliacci» rinde un sentido homenaje a ese voluminoso pasado de la alegre y divertida profesión circense a través del maestro Roger Avanzi, payaso piccolino ya retirado por su avanzada edad.
©José Luis García/Cinestel.com